15 de Febrero de 2025
 

Es necesario blindar la elección del 1 de junio

 

 

* En esa fecha se elegirán alcaldes y al mismo tiempo a funcionarios del poder judicial

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver. - Es necesario blindar la elección del 1 de junio, de parte de los tres niveles de gobierno, pues será en esa fecha que se elegirán, al mismo tiempo, alcaldes en Veracruz y Durango, y aunado ello a la elección federal de jueces y magistrados, lo cual es un caso inédito en el país, razón por la cual dijo que se espera la participación activa de los ciudadanos para seguir impulsando la transformación, expresó Rafael Tolentino Calderón, abogado litigante.   

Destacó que “es muy importante la seguridad que brinden las diferentes corporaciones el día de la contienda electoral, razón por la cual los tres niveles de gobierno deben garantizarla para darle certeza a la ciudadanía de salir a ejercer su derecho al voto, aun cuando no se esperan incidentes de consideración que pongan el riesgo los resultados de la elección”. Añadió que los partidos políticos también tienen un papel importante al momento de seleccionar a los que serán sus candidatos, con la finalidad de evitar cualquier situación que deje lugar a dudas.

Asimismo, Tolentino Calderón reveló que aun cuando está iniciando el proceso electoral 2025 y apenas están en marcha los procesos internos para la selección de candidatos a las alcaldías, la guerra sucia se ha convertido en el pan de cada día. Dijo que la ley no permite este tipo de prácticas, pero resulta que nadie la sanciona, pese a perjudicar los procesos electorales.

Opinó que la guerra sucia y todo tipo de prácticas que denigren a las personas que participan en un proceso electoral deberían ser motivo de exclusión por contravenir lo establecido por la ley. Reconoció que esas reglas ya son de carácter personal o éticas que deberían ajustarse, a través del respeto mutuo, en segundo lugar, también respetar a la familia y a la vida privada y dedicarse única y exclusivamente a las propuestas que marca la ley cuando ya son candidatos.


Lo último en el Heraldo