18 de Febrero de 2025
 

Colonos antorchistas pedirán investigación sobre pagos de lotes

 

 

 

* Concretamente los de la Fraternidad Antorchista, donde fueron depositados inicialmente alrededor de 3 millones de pesos

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver. - Colonos antorchistas pedirán investigación sobre pagos de lotes, concretamente los de la Fraternidad Antorchista, donde fueron depositados inicialmente alrededor de 3 millones de pesos a cuentas bancarias de Antorcha Campesina, pero desafortunadamente, funcionarios del gobierno estatal ahora afirman que tales recursos no aparecen abonados como pagos parciales de los lotes que fueron asignados a más de 300 colonos del lugar.

Dada la situación, algunos posesionarios, conocedores de ese asentamiento humano desde su formación, manifestaron que es necesario que se aclare el destino de esos recursos, primeramente, acudiendo al dirigente estatal de Antorcha Campesina, Samuel Aguirre Ochoa, para solicitarle que apoye en esa investigación, pues los colonos no pueden darse el lujo de perder sus pagos que en diferentes montos han aportado para sus lotes.

Señalaron los declarantes que, definitivamente, no es posible que las aportaciones de los colonos se hayan perdido, ni en manos de Antorcha Campesina, ni en las arcas del gobierno estatal, pues si así fuera, los colonos de la Fraternidad Antorchista no habrían tomado posesión de sus lotes, en caso de que sus pagos no se hubiesen reflejado en las instancias estatales.

Asimismo, recordaron que cuando fue fundada la Colonia Fraternidad Antorchista había un convenio en el cual el gobierno estatal había otorgado a la organización un fondo revolvente, el cual permitiría continuar adquiriendo predios para formar más colonias en diversos puntos del estado de Veracruz. Dijeron que lo anterior significa que tanto Antorcha Campesina, como el gobierno estatal estarían obligados a responder por los recursos aportados por los colonos, y no “lavarse las manos” argumentando que se trataría de un conflicto entre particulares.  


Lo último en el Heraldo