* Hombres y mujeres sufren de ella, por lo que no debe existir impunidad al respecto
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver. - Tras el aumento de la difusión de imágenes de contenido explícito por parte de las parejas, la violencia digital hacia las mujeres y hombres se ha recrudecido, por lo que abogados reconocen como un acierto las reformas en materias legislativas como la llamada "Ley Olimpia"
Ivette Gómez Mejía, abogada del municipio e integrante de la Alianza Regional de Abogados de Martínez de la Torre, explicó que este tipo de casos se han dado en ambos géneros, por lo que considero importante denunciar este tipo de temas en la actualidad.
Insistió en que estos temas ya tienen una legislación y no deben quedar en la impunidad, razón por la que exhortó a hombres y mujeres a denunciar cualquier situación que los exponga o vulnere en las diversas plataformas digitales.
Este tipo de delitos se castiga hasta con tres o seis años de prisión y una suma como la reparación del daño causado a la víctima, siendo las redes sociales una de las herramientas tecnológicas más utilizadas para este tipo de ataques.
Por último, recordó a las mujeres que deben elegirse y elegir una vida libre de violencia, analizando su situación actual y previniendo cualquier tipo de alerta en este aspecto, sentenció.