1 de Abril de 2025
 

Recolectan más de cuatro toneladas de envases de agroquímicos

 

 

 

* Concluye la primera jornada en el municipio

Brenda Pérez Aguilar

Martínez de la Torre, Ver. - Con el objetivo de cuidar el medio ambiente, con buena respuesta concluye la primera jornada de recolección de envases de agroquímicos en este municipio.

Rodrigo Calderón Arias, presidente del Consejo de Productores y Exportadores de Limón Persa (COPELP) destacó, que, con esta recolección, se evita que estos envases lleguen a los ríos, arroyos y se contaminen.

Agregó, que, aunque ayer fue el último día de esta jornada por parte de la empresa AMOCALI A.C, trabajaran de forma coordinada, por lo que en próximos días darán las nuevas fechas para las siguientes jornadas para que los productores que tengan envases en sus ranchos los lleven y los que estén certificados reciban el recibo correspondiente.

Algo muy importante, remarcó, es que deben de llevarlos limpios, hacerles el triple lavado tal como ya se les ha enseñado para que la empresa les pueda darles el destino final.

“Cómo asociación trataremos de poner un centro temporal aquí en Martínez de la Torre, porque todos tenemos que ser responsables en el campo y que estos plásticos tengan el destino correcto”, expresó.

Por su parte coordinador de la empresa AMOCALI A.C. en el Estado de Veracruz y Oaxaca, Eder Hernández Cisneros, enfatizó, que esta es la primera jornada de recolección de envases post consumo de este 2025 aquí en Martínez de la Torre, pero anteriormente ya han realizado otras y la idea es que envases de plaguicidas lleguen al lugar que les corresponde, por ello tratan de efectuar estas campañas de manera periódica a fin de captar el mayor número de envases vacíos.

Esta campaña, recordó, empezó el 16 de marzo y ayer finalizó con un promedio de 4.5 toneladas de envases recolectados, pero hasta después de mediodía seguían recibiendo más envases por parte de las empacadoras y productores.

Por último, comentó, que estos envases, comentó, serán trasladados a Úrsulo Galván para su selección y compactación; posteriormente serán enviados a su destino final.


Lo último en el Heraldo