31 de Marzo de 2025
 

Inicia la aplicación de la estrategia vida saludable en escuelas

 

 

* Retiro de refrigeradores y mostradores de refrescos y golosinas quedarán prohibidas en las instituciones educativas

Miguel Bautista

Martínez de la Torre, Ver. - Para dar inicio a la Estrategia Nacional Vida Saludable que implementa el gobierno federal, instituciones educativas de esta región han empezado el retiro de anaqueles de las cooperativas escolares de alimentos procesados, que tengan conservadores o que sean muy altos en azúcares como las etiquetas que muestran algunos de estos productos.

Óscar Armenta Rodríguez supervisor escolar de la zona 099 de primarias, dijo que el objetivo es contribuir para que no se sigan incrementando las estadísticas del problema de salud pública que significa la obesidad infantil, así como el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas a edades tempranas.

Así mismo, indico que se tienen que promover hábitos más saludables, erradicando tradiciones y costumbres como el consumo de alimentos o comida rápida en tiendas de conveniencia, por lo que aquellos directivos o profesores que no acaten estas disposiciones podrían hacerse a acreedores a algunas sanciones como servidores públicos.

Deja en claro que como autoridades educativas están obligados a observar el cumplimiento de esta disposición gubernamental, cuál encomienda de tener disponible siempre agua potable para el consumo de toda la comunidad educativa.

En este mismo contexto dijo que la activación física es indispensable para lograr este cometido, por lo que pondrán énfasis en esta y otras materias, como el ataque frontal que se está dando al consumo de drogas por parte de niños y jóvenes con la estrategia "El Fentanilo Mata".

Lo anterior es un tema de salud pública preocupante a nivel mundial, por lo que hay que hacer prevención desde el nivel básico, pues deja secuelas importantes y no distingue edad sexo o religión.

En este sentido, dijo que se debe realizar un trabajo exhaustivo a nivel informativo, pero con el apoyo de las autoridades y padres de familia, quitando a los niños los dispositivos móviles para dar pie a actividades recreativas o encaminadas al deporte.


Lo último en el Heraldo