* Cultura de alimentos procesados debe eliminarse y sustituirse por alternativas nutritivas
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver. - Para complementar la estrategia que el gobierno Federal ha impulsado en todas las escuelas del país denominada "Vida Saludable, Vive Feliz", se debería llevar a los padres de familia la información necesaria acerca de la alimentación saludable, pues en muchas ocasiones son estos mismos, por desconocimiento, quiénes otorgan a sus hijos otro tipo de alimentos procesados.
Alejandro Ortiz, médico de la región, explicó que existen alternativas saludables de soya y otros muchos productos que modifican de manera mínima el sabor, pero con nutrientes esenciales.
Recordó que aspectos como el sobrepeso y la obesidad están siendo recurrentes en el sector infantil, por lo que en el futuro podrían verse traducidas a enfermedades cronológicas en el desarrollo de su vida adulta.
Compartió que las madres de familia se ven limitadas por el gasto familiar y el desconocimiento que pudieran tener de sustituir alimentos de gran aporte nutricional por otros mayormente procesados y que están más al alcance de los bolsillos.
Lo anterior pudiese referir a los infantes a qué en temprana edad se vean afectados por temas como el colesterol alto o triglicéridos, responsables de desarrollar enfermedades cardiacas.
Este escenario aunado a la desidia de los ciudadanos por no buscar atención médica rutinaria, podría aumentar el riesgo de algún incidente en la salud, concluyó.