5 de Julio de 2025
 

Crece la demanda de servicios para salud mental

 

 

 

* Psicólogos no son valorados por el papel tan importante que juegan en la sociedad

Miguel Bautista

Martínez de la Torre, Ver. - Tras superar la pandemia de COVID 19, se ha evidenciado la necesidad de servicios para una correcta salud mental, desde niños y adultos con problemas de ansiedad, estrés y baja autoestima, entre otros muchos factores más que están afectando incluso dentro de las aulas, sostienen docentes.

Juan Carlos Hernández Pacheco, coordinador de la licenciatura en Psicología y director de la facultad de derecho en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, dijo que los jóvenes de esta universidad están trabajando para llevar estos temas a las instituciones educativas, padres de familia, y otros grupos, por la importancia que juegan para una correcta convivencia en la sociedad.

Dejó en claro, que no solo en el ámbito escolar se requiere de este tipo de ayuda, sino en todos los contextos, e incluso ampliarlos en dependencias, pues es indispensable trabajar este aspecto en niños y jóvenes, fortaleciendo la autoestima.

Recordó que actualmente hay muchas problemáticas en el contexto escolar como el bulyng, acoso, pensamientos suicidas, cutting, noviazgos, entre muchos más que confunden a los infantes, existiendo mayor sobreprotección, con menos fortalezas y un mayor número de debilidades.

Aclaró que están preparando un festejo para el Día del Psicólogo que se celebra a inicios del mes de mayo e incentivar a sus estudiantes preparándolos para un contexto laboral, por lo que en escuelas han llevado talleres acerca de diversos temas de manera gratuita.

Insistió que se están creando los vínculos entre el alumnado y sociedad, empapándolos de las problemáticas reales, así como montar una exposición sobre las emociones, entre otros eventos más que serán dados a conocer de manera puntual en los próximos días, finalizó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025