* Coinciden litigantes y especialistas en el primer semestre del año
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver. - En el marco de la celebración del 10 de Mayo, Día de las Madres, los casos de violencia intrafamiliar parecen recrudecerse, esto a decir de litigantes y especialistas, pues el número de demandas o llamados de auxilio es con los que se suelen medir los fenómenos de conducta social.
Wendoline Jiménez, socióloga del municipio, destacó que en el mes de mayo es cuando precisamente existe un mayor número de denuncias de este tipo, por lo que no basta el hacer campañas en cruceros, pues hay que hacer redes de apoyo donde se coloquen números sobre donde pueden ir quienes ocupan ayuda, a quien pueden llamar, entre otros aspectos importantes.
Consideró que la escala de violencia va de manera gradual hasta que las mujeres no distinguen la violencia grave o que ponen en riesgo su vida, pero la razón es porque se están animando a denunciar, a pedir el apoyo, detallo.
Insistió en que no solo mujeres con esposos o familias sufren este fenómeno, sino además mujeres con parejas e hijos requieren salir de este espiral de violencia.
Subrayó que los especialistas coinciden en adjudicar las razones de este recrudecimiento de la violencia intrafamiliar en la crisis socioeconómica, el consumo de sustancias tóxicas, el estrés y las consecuencias de una mala salud mental de los ciudadanos.
Finalmente, explicó que en general, este tipo de hechos toma trascendencia a partir de la intervención de la policía, pero muchas veces pasan desapercibidas y esto ya no debe ocurrir, sentenció.