Álvaro Guerrero
Con un gran avance de las actas computadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), perfila al candidato a ministro y de origen mixteco, Hugo Aguilar Ortiz, como próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien por debajo se encuentra la ministra, Lenia Batres, con un segundo lugar.
En entrevista con Josué Cardeña Cortés, integrante de la Alianza Regional de Abogados, comentó que el próximo presidente de la SCJN tendrá varios retos que enfrentar al asumir al cargo a partir 01 de septiembre de este año.
Ante eso, expresó que, “el reto del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es velar por la constitución, pero también es velar por la separación de poderes, por la independencia del Poder Judicial frente a los otros poderes estatales”.
Con esta nueva coyuntura espera que tanto el nuevo presidente como los próximos ministros puedan regresar a México el estado de derecho que se había perdido, y en lograrse tal objetivo, indicó que pueblo reconocerá a quienes promovieron los cambios constituciones en beneficio del país.
Además, recordó que aproximadamente hace 175 años, el primer indígena en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue el benemérito de las Américas, Benito Juárez García. Ahora, en que se desarrolló por primera vez un proceso democrático para elegir a magistrados, se dio la coincidencia que otro oaxaqueño presidirá el máximo tribunal.
Aguarda como abogado que el jurista de origen indígena y próximo presidente de la SCJN pueda darle realce y prestigio al máximo tribunal, como en su momento lo dio el benemérito de la Américas, además, de los grandes desafíos, como independencia del Poder Judicial.