* El impacto de las lluvias puede significar mayores costos, señalan trabajadores
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver. - Los fenómenos meteorológicos como lluvias atípicas que se han empezado a presentar en la región, cada vez con mayor frecuencia impactan directamente en los tiempos de construcción y en los presupuestos de una obra, ya que son una muestra de cómo el clima puede alterar el ritmo, costo y planificación de un proyecto.
Eugenio Dávila, maestro albañil, explicó que se tiene una gran diferencia entre una empresa de servicios para la construcción, y aquellos que realizan este tipo de trabajos de manera particular, pues explicó que estos efectos se manifiestan con el paso del tiempo.
Agregó que estos fenómenos incrementan los costos de construcción, además de que reducen la productividad laboral por las pocas horas o días que trabajan en caso de haber lluvia, ya que se exigen mayores inversiones en adaptación.
Señaló que las empresas como las constructoras, tendrán más chamba gracias a las obras en carreteras del Gobierno estatal o federal, pero aquellos que trabajan de manera particular en caso de lluvias fuertes los trabajos deben suspenderse completamente. “Una losa no la puedes colar cuando está lloviendo porque el exceso de agua en el concreto hace que pierda capacidad de carga”, detalló.
Detalló que cuando las condiciones no permiten continuar, los trabajadores permanecen en dichas obras a la espera de que el clima mejore, lo que genera costos adicionales, comentó.
De lo contrario, si el concreto pierde calidad, es necesario demoler y rehacer los elementos afectados, lo que suma más material, más mano de obra y más tiempo, insistió.
En este sentido, comentó que se calcula que hasta en un 45% de los proyectos a nivel local experimentan retrasos debido a condiciones climáticas adversas, por lo que esperan que en próximos días está situación mejore significativamente.