12 de Julio de 2025
 

Inicia dispersión a zonas escolares de Libros de Texto Gratuitos

 

 

*Se resguardarán en direcciones para entregarlos a alumnos al inicio del nuevo ciclo escolar

*Exhortan a los estudiantes para cuidar los ejemplares y de ser posible reciclar los mismos

Miguel Bautista

Martínez de la Torre, Ver. - Para iniciar la dispersión en los cinco municipios que comprende el almacén de libros de texto gratuitos de esta región norte con sede en Martínez de la Torre, los supervisores escolares de las diferentes zonas educativas de esta región han comenzado a acudir con el objetivo de contabilizar, organizar y llevar dichos ejemplares a sus bodegas.

Eduardo Pineda Lucas, responsable del almacén de libros de texto con sede en Martínez de la Torre, dijo que al almacenar todos los libros de los distintos niveles educativos es mejor que se vayan dispersando con buen tiempo y se resguarden en las supervisiones escolares para que al inicio del nuevo ciclo escolar ya se cuenten con estos para entregarlos a los alumnos de este sector educativo.

Informó que un aproximado de 48 zonas escolares en esta región que comprenden municipios como Martínez de la Torre, San Rafael, Misantla, Nautla y Tlapacoyan, e incluso comunidades de otros municipios como Atzalan, Vega de A la Torre, Tecolutla, Juchique de Ferrer, Colipa, entre otros más.

Por su parte, Óscar Armenta Rodríguez, supervisor escolar de la zona 099 de primarias en esta región, agradeció el trabajo y la disposición de docentes y padres de familia, quiénes contribuyen con esta selección y acarreo para beneficiar a los niños de las escuelas de cada zona escolar.

Destacó que los libros de texto son el material guía o soporte de la educación de nuestro país, por lo que hizo un llamado al cuidado de estos ejemplares e incluso el recicle de los mismos, si no importante que los niños aprendan a apreciar sus libros y la sustentabilidad para la creación de nuevos libros.

Exhortó a la sociedad para que ayuden a los pequeños a disfrutar estas vacaciones, ya que ellos están trabajando de cara al inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, siendo el calendario escolar de 185 días uno de los más largos del mundo, por lo que regresa en dos semanas antes a los cursos talleres de inicio de ciclo para organizar y limpiar las escuelas y recibir a todos los alumnos el próximo 1 de septiembre en las mejores condiciones posibles.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025