* Sigue habiendo un importante número de defunciones en Martínez de la Torre
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver. - Para evidenciar que sigue existiendo un importante número de decesos en Martínez de la Torre, siendo principalmente enfermedades del corazón y pulmones los que han causado altas estadísticas de fallecimientos.
Mejayael Rojas Suárez, Oficial Encargado del Registro Civil en Martínez de la Torre, recordó que en el 2024 hubo un incremento exponencial de personas que perdieron la vida derivadas de los llamados golpes de calor, siendo este año las muertes asociadas a distintas enfermedades o padecimientos.
Así mismo, comentó que los altos números los siguen teniendo los registros de la pandemia de COVID 19 que azotó a la población mundial en 2019, ya que aún y cuando sigue habiendo casos, estos no representan un riesgo inminente en la actualidad por las vacunas aplicadas contra la enfermedad.
Cifró en un promedio de entre 80 y 100 personas las que fallecen mensualmente en esta ciudad, aunque no todos se entierran en el camposanto municipal, hay otros restos que se creman, o que son trasladados a los lugares de origen del finado.
Aclaró que, aunque parece una cantidad bastante alta, también se debe tomar en cuenta el índice demográfico de población en este municipio, por lo que por ende tiene una mayor tasa de mortalidad.
Por último, puntualizó que los nacimientos en la capital mundial de los cítricos van de la mano con las defunciones, ya que se mantiene un registro similar en cuanto a cifras y estadísticas de ambos factores, por lo que se han tratado de agilizar los servicios en el registro civil de Martínez de la Torre, concluyó.