- Patricia brinda una atención personalizada a las pacientes de la Clínica de Mama, donde brinda apoyo emocional y espiritual
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte felicita a sus trabajadoras y trabajadores sociales y reafirma la importancia de su presencia en las unidades médicas.
“Nuestro trabajo es promover la participación del paciente y su familia en el cuidado de la salud, vincularlos con los recursos institucionales y comunitarios; además de orientar, educar y acompañar en los procesos de atención médica y social”, explicó la trabajadora social de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en Veracruz, Patricia Valencia Espinosa.
Asimismo, la Trabajadora Social destacó que en el IMSS se realizan cuatro procesos sustantivos fundamentales, los cuales son: investigación social; educación para la salud; reintegración a control médico; apoyo social; lo anterior con el objetivo adaptar los servicios a las necesidades individuales y de igual manera de conocer el entorno de cada paciente para detectar si existen factores que podrían también estar afectando su salud.
Además, Valencia Espinosa añadió que decidió estudiar Trabajo Social por vocación de servicio y el deseo de contribuir al bienestar de los pacientes, promover derechos, equidad y justicia social; brindar el acompañamiento, la orientación y la gestión de recursos que cada persona derechohabiente necesite.
“Trabajo Social orienta y vincula a las personas usuarias para lograr una atención integral: en pocas palabras, Trabajo Social es el puente humano que hace posible que esa misión del IMSS de garantizar la salud y el bienestar llegue realmente a la comunidad derechohabiente”, expresó Patricia Valencia.
Agregó, también es muy grato recibir a las pacientes que acuden a buscarme más adelante para informarme que ya pasaron todo proceso del tratamiento y que fue superado, se manifiesta un agradecimiento por la atención brindada.