* Incentiva este flagelo social con graves consecuencias
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver. - El 25 de cada mes se celebra el día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, sin embargo, el aumento de la violencia entre parejas o exparejas íntimas va en aumento debido al uso de sustancias durante el noviazgo o matrimonio.
Wendoline Jiménez, socióloga del municipio, apunto que se está intensificando la pandemia de violencia contra las mujeres y las niñas, teniendo un fenómeno en común que es el consumo de sustancias entre la población, agravando la feminización de la pobreza y la vulnerabilidad de la mujer a la violencia.
Las mujeres que tienen familiares que consumen drogas están entre las primeras afectadas, ya que dichas mujeres suelen ser objeto de más violencia que otras mujeres, puntualizó la especialista.
Lamentó que en este tipo de contextos como la cotidianidad del estrés o el consumo de drogas ha ocasionado que su situación sólo tienda a empeorar.
Cuando estas mujeres se enfrentan a la adicción, también tienen más dificultades que los hombres para acceder a una atención adecuada, pues las mujeres también consumen y es difícil el estigma que sufren.
Por último, insistió en que luchar contra las adicciones también significa luchar contra la violencia de género, y debe haber programas diseñados e implementados para brindar ayuda o atención específica a las mujeres afectadas, finalizó.