* Reforzarán acciones preventivas y de supervisión en unidades de Martínez de la Torre
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver. - A pesar de las diferentes acciones implementadas en coordinación con algunas dependencias y organismo como el Instituto municipal de la Mujer, se sigue presentando el fenómeno del acoso sexual en el transporte público.
Wendoline Jiménez, socióloga del municipio, explicó que hay jóvenes mujeres que siguen sufriendo desde piropos hasta tocamientos o muestra de genitales en algunas rutas.
Indicó que afortunadamente en este municipio se ha logrado capacitar a los conductores del transporte en su modalidad de taxi y urbano para intervenir ante esta penosa situación.
Recordó que también se ha hecho la detención de alguno de estos agresores, pues refirió que este tipo de violencia impacta directamente en el ánimo de las mujeres y se debe seguir redoblando esfuerzos con acciones preventivas o de supervisión.
Actualmente, para las autoridades de transporte público este tema es prioritario, por lo que esta problemática ha ganado terreno en la agenda pública, reflejado en la promoción de programas sociales que supuestamente tienen por objetivo prevenir y atender los actos de violencia contra la mujer.
Dichos programas o medidas como las de Mujer Segura, resultan idóneas, aunque la mayor medida de prevención recae en la concientización de la sociedad y alzar la voz ante el hostigamiento o acoso en cualquiera de sus formas, sentenció.