Nueva asociación civil acudirá ante instancias superiores para que se cumpla lo anterior
Facundo Bartolo Salazar
Si en 45 días las autoridades y dependencias de gobierno no dan respuesta a las peticiones de los ciudadanos, se considera que tales peticiones han sido aprobadas destacó Ernesto González Rodríguez, en el marco del nacimiento de la asociación civil Jesús de la Torre Sánchez, cuyo objetivo principal será gestionar beneficios para quienes menos tienen.
Expuso que el artículo octavo constitucional habla del derecho de petición, pero no habla del término para dar respuesta, sino que solamente hay jurisprudencias del tema. Apuntó que en la Constitución del estado de Veracruz, particularmente, en el artículo séptimo señala que si en 45 días, a raíz de la petición fundada y motivada, en el marco de respeto y ante la autoridad competente, se considera aprobada dicha petición.
Comentó que esa disposición constitucional es para que la autoridad no sea omisa, o para que los funcionarios no sean flojos y estén pendientes a las necesidades del pueblo. Dijo que desafortunadamente, es evidente que a diario no se cumple lo anterior, no obstante, anunció que se hará uso de los derechos establecidos en la constitución local y nacional, misma que en un marco más abierto, habla además de los derechos humanos.
Indicó que en caso de que no haya respuesta a las gestiones de la asociación civil Jesús de la Torre Sánchez, se acudirá a los tribunales de instancias superiores como la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia y ante los Juzgados de Distrito, dependientes de la Suprema Corte de Justicia. Manifestó que lo anterior tiene como finalidad que la autoridad omisa reciba la orden de que cumpla desde instancias superiores.
Ante el nacimiento de la nueva asociación civil que llevará por nombre Jesús de la Torre Sánchez, Ernesto González Rodríguez, promotor de esa organización, se deslindó de la familia De la Torre Sánchez, pues no existe ninguna relación con ella, ni patrocinio, ni nada que se le parezca. Expresó, no obstante, que se trata de reconocer la participación del extinto presidente municipal Jesús de la Torre en la política de la región durante más de 20 años.
Destacó que la asociación civil Jesús de la Torre Sánchez será abierta al diálogo, respetuosa del alcalde Rolando Olivares Ahumada, de quien será aliada de trabajo, con la disposición de acudir al llamado del munícipe, de darse el caso. Adelantó que los integrantes de la asociación acudirán ante las instancias de los tres niveles de gobierno en ejercicio de gestión de soluciones a problemas de colonias y comunidades.
Cabe hacer mención de que a la conformación de la asociación civil José de la Torre Sánchez fueron invitadas personas con liderazgo en los diferentes ámbitos, destacando el licenciado Mario Hernández Beatriz, quien acudió a título personal a atestiguar el nacimiento de la nueva organización. La presencia del abogado en el evento realizado el pasado sábado obedece seguramente a la labor social que ha realizado a través de los años, desde su época de estudiante, situación que lo hace un elemento valioso en esos espacios. En su intervención, Hernández Beatriz destacó que los funcionarios públicos deben demostrar un espíritu de servicio, de tal manera que sus acciones resulten de verdadero beneficio a la población, que es la que a través de su voto los llevan al poder.