Álvaro Guerrero
A menos de un mes que se lleve a cabo el tradicional recorrido del Fuego Guadalupano, de nueva cuenta los feligreses católicos y creyentes de la virgen de Guadalupe participarán en dicho evento, el recorrido se hará desde la Basílica de Guadalupe hasta llegar a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Villa Independencia, por lo cual, el párroco Constantino Rodríguez Reyes menciona que ya se encuentran registrados algunos de los atletas que van a traer la Antorcha Guadalupana desde la Ciudad de México.
Precisa el párroco Rodríguez Reyes que este año se van a integrar más corredores y posiblemente algunos que nunca hayan participado, debido a que algunos corredores por situaciones de salud o de trabajo no logran auxiliar a los demás corredores, de los cuales tiene hasta al momento considerados a 43 personas, con posibilidades de que exista un incremento para que se incorporen corredores en los próximos días antes de la salida.
La despedida del equipo de corredores que se van a dirigir a la Basílica se hará en la parroquia el día 09 de diciembre con una misa oficiada por el obispo José Trinidad Zapata Ortiz, pues de igual forma recibirá el obispo el fuego de los corredores el 12 del mismo mes, consecutivamente llegarán representantes de las diversas iglesias que pertenezcan a dicha comunidad católica y que tomarán el Fuego Guadalupano.
El párroco Constantino Rodríguez cita que el día 01 de diciembre dará inicio con los llamados doces días de la virgen de Guadalupe, ese mismo día se llevará a cabo por las calles de la comunidad la peregrinación de la virgen de Guadalupe con su misa respectiva en el transcurso de mañana, y en esos días hará el recorrido por las diferencias iglesias que pertenezcan a la parroquia.
El día 09 se realizarán las confirmaciones de aquellas personas que se han preparado para recibir dicho sacramento, para lo cual asistirá el obispo.
Al cuestionar al párroco del boteo realizado el pasado sábado, donde indicó que rompieron la marca propuesta de 10 mil pesos para beneficio de la segunda parte de la construcción del campanario de la parroquia, lo cual agradece a la comunidad católica de la región de Martínez de la Torre que pudieron hacer la colaboración.
Por su parte, la presidenta de la construcción, la señora Fabiola Sayago Martínez, precisa que el Kilómetro de Oro continuará hasta romper la meta que se pusieron de juntar más de mil monedas con valor de diez pesos, de tal forma que agradecen el párroco y la señora Sayago Martínez a la comunidad católica y a los comerciantes por su apoyo.