Álvaro Guerrero.- La venta de vehículos de procedencia extranjera este año ha sufrido una baja en su venta a comparación de otros años, por lo que agentes de venta de vehículos usados y extranjeros en el municipio de Martínez de la Torre, mencionan que se ha reducido la venta para cualquier automotor y más los que son de origen estadounidense.
Hablan que la comercialización de los vehículos de origen estadounidense se ha reducido como consecuencia del excesivo papeleo que exigen en la aduana, debido a que en años anteriores llegaban muchas camionetas y por lo regular eran de las llamadas ‘chocolate’.
Lo cual indican que las autoridades de aquel país están viendo qué vehículos atraviesan a México, porque anteriormente no lo hacían y pasaban demasiados vehículos con reporte de robo, eso generaba que en México se realizara la falsificación de papeles, así lo indicaron los vendedores de autos en la región.
Acusan que el desplome también se debe a que la mayoría de las personas que quieren adquirir un vehículo usado y más de procedencia extrajera, ya lo requieren legalizado y con la documentación en regla para poder adquirirlo.
Los costos que puede tener un vehículo de procedencia extranjera al darse de alta en el país son muy elevados, sin embargo también se agregan el emplacamiento de la unidad, por lo cual las personas que quieren adquirir un vehículo de otro país prefieren que ya tengan sus documentos en regla.
También dijeron que los vehículos nacionales han tenido en este año una caída enorme en su venta, pues mencionaron que por lo menos se vende una unidad por mes, con un aproximado de 12 vendidos en lo que va del año.
Mencionan que la gente ha dejado de comprar debido a la inseguridad que impera en el país, ya que es común ver o escuchar el incremento de robos de unidades, o en el peor de los casos, el hecho de tener un auto puede ocasionar el ser víctimas de secuestro.
En la zona se debe también a que la producción de cítricos no ha dejado buenas ganancias a los productores, y por tanto no pueden darse el lujo de comprarse algún vehículo, señalaron que la gente prefiere ahorrar a consecuencia de los incrementos en la gasolina que al parecer llegaron para quedarse y aumentar la pobreza en todo el país.
De igual forma, predicen que para el próximo mes tienen la esperanza de que las ventas se eleven, debido a que el próximo mes es cuando la mayoría de las personas se animan a adquirir un automotor, porque reciben sus aguinaldos.