Prevén que no habrá repunte hasta fines de este año y principios del próximo
Facundo Bartolo Salazar
Drástico desplome en el precio del limón persa se registró en los últimos días en que la caja de 28 kilogramos cayó de 400 pesos hasta 150 y 140, implicando ello un duro golpe para los productores, quienes ya apostaban a obtener mejores ganancias para la temporada, señaló Leobardo Pérez Rendón, en su carácter de citricultor.
Desafortunadamente, el entrevistado contempló la posibilidad de que el precio de la fruta no vuelva a reaccionar hasta fines del presente mes de diciembre y principios de enero de 2015, época en que hay demanda del limón de esta región, en virtud de la escasez en otros estados del país, así como de Estados Unidos. Confió entonces en que habrá una buena producción de la fruta, con el fin de que los productores de la región tengan la posibilidad de aprovechar la oportunidad de obtener mejores ingresos y sobrevivir de mejor manera en la actividad.
Pérez Rendón manifestó que lo peor que les puede suceder a los productores es que el precio del limón persa repunte y no haya fruta en sus huertas, tal como sucedió el año pasado en que era forzoso recorrer prácticamente una hectárea para cosechar tan solo dos o tres cajas. Es por ello que consideró conveniente dar mantenimiento constante a las plantas, de tal manera que se logre el amarre de la flor y la fruta, con la finalidad de que la mayoría de los citricultores puedan vender mejor su producto en la temporada de invierno.
Comentó que de momento, la drástica caída del precio del limón definitivamente cimbra la economía de los productores, quedando en una situación difícil, pues en ocasiones no les conviene ni siquiera cosechar su fruta, sabiendo que al tratar de comercializarla no recuperarán ni sus gastos. Con cierto desaliento, pero convencido de que es necesario salir adelante, Leobardo Pérez indicó que buscará trabajar su huerta de la mejor manera, en espera del repunte del precio del limón a fines del presente año.