Facundo Bartolo Salazar/Martínez de la Torre, Ver.- Está retrasado el cambio de directiva de la Unión de Ejidos, aun encabezada por Orlando Rodríguez Bordonave, cuyo periodo concluyó desde el pasado 30 de mayo, razón por la que muchos productores de San Rafael comienzan a mostrar inquietud, mencionándose insistentemente el nombre de Alfonso Hernández Reyes como el candidato idóneo para dirigir la mencionada organización, informó Bertoldo Zamitez Mendoza, integrante de la misma.
Indicó que, dada la situación, se están llevando a cabo reuniones con la finalidad de organizar la elección de la nueva directiva de la citada organización, sin que hasta el momento suene otro nombre para encabezarla, aparte de Alfonso Hernández Reyes, quien es ejidatario de Sonzapotes y definitivamente tiene buena imagen entre los habitantes de toda esa zona de San Rafael.
Zamitez Mendoza consideró de suma importancia que una organización de esa naturaleza siga su rumbo hacia la defensa de los derechos de los productores, quienes como siempre, se ven afectados por diversas problemáticas, tales como el desplome del precio, principalmente del limón persa, sin que existan alternativas reales para amortiguar ese tipo de golpes a la economía de los productores, no solamente de San Rafael, sino de toda esta región productora de cítricos.
Añadió que es necesario elegir como dirigente de la Unión de Ejidos a una persona con liderazgo, que realmente represente a los ejidatarios ante diferentes instancias como la Cámara de Diputados, cuyos integrantes también habrán de ser renovados para el próximo año. Confió en que tras la contienda que se avecina, los productores tendrán la oportunidad de tener un acercamiento con los legisladores, y en especial con quien resulte electo por el séptimo distrito, para plantearle los problemas que permanentemente aquejan al sector campesino, tales como los bajos precios de los cítricos y los constantes incrementos en los precios de los insumos, situación que mantiene descapitalizados a los productores.
Señaló que hay muchos problemas que afectan a los citricultores, lo cual hace necesario contar con el respaldo de las diferentes instancias gubernamentales, buscando opciones para acceder a ellas, puesto que organizaciones como el Comité Regional Campesino, filial de la Confederación Nacional Campesina(CNC), se muestran inmóviles, sin actuar realmente a favor de los productores. Lo anterior, de la misma manera que las organizaciones como la Asociación Agrícola Local de Productores de Cítricos, cuyo cambio de directiva también está pendiente.
Manifestó también que otro problema que resulta muy preocupante para los productores de cítricos es la situación real de la Juguera del Totonacapan, sobre todo para quienes compraron acciones de esa empresa, creyendo que realmente sería propiedad de los citricultores. Comentó que es indispensable saber a quién le pedirán cuentas, pues dijo tener conocimiento de que existen dos consejos directivos de la empresa, y para colmo algunos integrantes de esos organismos son empresarios de las empacadoras y las propias jugueras que ya tienen presencia en esta región.
Dada la situación, Zamitez Mendoza insistió en que se requiere de un verdadero liderazgo entre los productores, con la finalidad de enfrentar en forma organizada todo aquello que los aqueja, confiando en que figuras como la Unión de Ejidos serán una buena opción para llevar a cabo las acciones correspondientes. Todo ello, con el fin de beneficiar a los integrantes del sector campesino, cada vez más desfavorecido.
Pie de foto. Bertoldo Zamitez Mendoza consideró de suma importancia que una organización como la Unión de Ejidos siga su rumbo hacia la defensa de los derechos de los productores, quienes como siempre, se ven afectados por diversas problemáticas, tales como el desplome del precio, principalmente del limón persa.