* Todos los sectores de la población respaldaron las acciones emprendidas por el DIF
* Se ejercieron acciones a favor de las niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres, personas con capacidades diferentes y abuelitos martinenses
* Agradeció a los sectores público y privado, a la sociedad y a todas las personas que se han sumado al compromiso transformador del DIF
Martínez de la Torre, Ver.- La presidenta del DIF Municipal Esperanza Velázquez rindió su primer informe de labores, donde destacó que ésta es una institución humana, con ánimo y responsabilidad compartidos, que une la experiencia y el compromiso transformador para garantizar un futuro promisorio y esperanzador a todas las familias.
Acompañada de su esposo, el presidente municipal Rolando Olivares Ahumada, sus hijos, así como de los ediles Karla Estrada Gómez, Nora González y Hugo Contreras Ortiz así como de Edgar Spinoso Carrera, la presidenta del DIF Municipal arribó al Centro de Convenciones Vicar, donde habló de las acciones emprendidas durante este año, destacándolas en seis puntos básicos; Transformando sonrisas, Transformando para el futuro, Transformando para todos, Transformando en plenitud, Transformando cerca de ti y Alianzas para Transformar.
Esperanza Velázquez de Olivares destacó que Transformando sonrisas refiere los trabajos realizados a favor de niños, mujeres y familias martinenses, por lo que señaló que dentro de las acciones emprendidas en este tema, se encuentran acciones y eventos como el Farmatón que benefició a más de 5 mil personas, el 6 de Enero se repartieron 8 mil juguetes en 37 comunidades; el día del niño se repartieron en promedio 15 mil juguetes para finalizar con el evento masivo de lucha libre; el interescolar de baile, día de las madres, se entregaron 17 mil paquetes de material didáctico, para la Cruz Roja se donó material quirúrgico y de primeros auxilios, se llevaron a cabo las bodas colectivas gratuitas donde 253 parejas se unieron en matrimonio civil.
Transformando para el futuro, refiere la prioridad que para el DIF Municipal representan las niñas, niños y adolescentes, principalmente los que se encuentran en riesgo y circunstancias difíciles; por ello se apoyaron a más de 30 mil menores, adolescentes y sus familias con pláticas, donde se entregó material de difusión y promoción con el fin de garantizar los derechos fundamentales de la niñez, se realizaron concursos de carteles y dibujos, marchas y convenciones entre otras acciones para fomentar el conocimiento de sus derechos y evitar el uso de drogas y violencia promoviendo el buen trato dentro de sus familias. Se realizó el programa Plan de Vida, atendiendo a jóvenes y sus padres, apoyando la transformación del futuro de más de 2 mil familias.
Cumpliendo con la mística de integración familiar, Esperanza Velázquez de Olivares durante su informe de labores dio a conocer que se reintegraron a su hogar a 35 menores en situación vulnerable; destacó el trabajo que coordinadamente se realiza con el patronato de la casa hogar De la Confianza en Dios, para mejorar la atención de las niñas y niños que ahí viven, apoyando con médicos, actividades de esparcimiento, apoyo nutricional, psicológico y atención legal, diversos talleres, donde además se cubren la totalidad de los gastos operativos de ese albergue.
Así mismo hizo referencia al trabajo que se realiza en la Procuraduría de la Defensa del Menor, donde mencionó el apoyo brindado a menores migrantes para retornarlos a su país.
Se trabajó en torno al deporte beneficiando a 700 niños con entrenamientos, uniformes y equipo deportivo y con el apoyo del DIF Estatal en Martínez de la Torre se logró el relanzamiento de las escuelas socio deportivas Real Madrid y Halconcitos DIF; además, recalcó el trabajo que se realiza en los CAIC’s, donde asisten a clases 312 alumnos.
La presidenta del DIF Municipal, Esperanza Velázquez de Olivares agregó que con la finalidad de abatir las desventajas de las personas vulnerables se trabaja a través de la línea de acción; Transformando para Todos, que dirige programas de asistencia social alimentaria, desarrollo comunitario, asistencia médica y la rehabilitación; destacando que para que dichos programas lleguen a quienes lo requieren se realizaron más de 3 mil estudios socioeconómicos que arrojaron datos reales de las necesidades ciudadanas.
Durante el primer informe de labores del DIF Municipal, la señora Esperanza Velázquez de Olivares dijo que en salud se apoyaron a más de 10 mil ciudadanos con consultas médicas y dentales gratuitas, medicamentos, descuentos en estudios y análisis de laboratorio, traslados a hospitales y jornadas de especialidad. Se beneficiaron a 9 mil personas con aparatos ortopédicos diversos, aparatos auditivos, sillas de ruedas, lentes, prótesis, colchonetas, cobertores, apoyos funerarios, despensas y alimentos fortificados para personas con requerimientos especiales. Se atendieron a mil 500 niños con discapacidad.
Además, se impulsó el desarrollo comunitario a través de la gestión de proyectos. Recalcó el trabajo realizado en 16 comunidades, visitando las más alejadas, fomentando el autoempleo en más de 350 personas.
Al referirse al trabajo para ayudar a los adultos mayores, Esperanza Velázquez de Olivares destacó que esas acciones se concentran en la línea de trabajo Transformando en plenitud, donde subrayó que durante este primer año de labores se atendieron a 18 mil abuelitos, se entregaron cerca de mil tarjetas del INAPAM, con el programa de pensión para adultos mayores de la Ley 223 se hizo entrega de 3 millones de pesos beneficiando a 409 abuelitos.
Otra de las líneas de trabajo ha sido Transformando cerca de ti, donde Esperanza Velázquez de Olivares recalcó que las jornadas integrales del DIF se han convertido en uno de los principales apoyos, logrando realizar 17; además, el organismo asistencial participó en tres cabildos itinerantes.
Así mismo, en el tema de Alianzas para Transformar, Esperanza Velázquez de Olivares reconoció el invaluable apoyo de personas, empresas e instituciones que de forma desinteresada confiaron y aportaron tiempo y recursos para beneficiar a los martinenses que menos tienen.
Agradeció a los doctores Jorge Ravelo Vargas, Marcos Rivera Castañeda, Jared Zequeira, Froylán Rivera Garcés, Guadalupe Cruz Morales, Yareth Gutiérrez González, Alejandro Hernández Rosas, Rafael Campos Amador, Lizeth Chagoya Luna, Bricio Rincón Aguilar, Obdulio Domínguez y Juan Piñeiro Díaz por el apoyo en descuentos y en algunos casos con consultas gratuitas a las personas canalizadas por el DIF.
Así mismo agradeció a los doctores Benjamín Álvarez, Delfino Torres Villaseñor, Silvia Siu, Elena Escalante Ucha, Julio Contreras Fuentes y Raúl Almendra por la donación de medicamentos, atención en métodos de planificación familiar, diálisis, tratamientos de ortopedia y descuentos.
A las ópticas Acuario y Popular, funeraria Santa Cruz, Alvisar, laboratorios y farmacias San Francisco, San Carlos, Abarca y de la Hoz.
En las activaciones físicas a Patricia Ricaño y Alejandro Marroquín, por el apoyo en el zumbatón. Así mismo también a la Jurisdicción Sanitaria número 4, ICATVER, INE, Cinépolis y empacadoras de esta ciudad.