*Liberan globo de cantoya de 23 metros de altura
*En la parroquia Nuestra Señora de Juquila
Brenda Pérez Aguilar
Como en Zozocolco, familias de Martínez de la Torre fueron testigos y disfrutaron de la liberación de dos globos de cantoya, el más grande y con una altura de 23 metros de largo fue el que más llamó la atención, gracias a su creatividad y originalidad, mismo que fue elaborado con más de 700 pliegos de papel de china de diferentes colores, con la imagen de la Virgen de Juquila.
“En Zozocolco ya es una costumbre hacer globos de cantoya, todos aprendimos desde niños, aquí nosotros somos un equipo de cuatro jóvenes y un adulto, pero todos aprendemos viendo a nuestros papás y amigos, dijo Luis Miguel Hernández Vázquez, originario de Zozocolco Hidalgo Veracruz, quien coordinó a su equipo en el Santuario Nuestra Señora de Juquila en Maloapan, para la liberación de los dos globos de cantoya, el cual fue todo un espectáculo de colores para los asistentes.
El primer intento de globo que hicieron, recordó fue de cuatro pliegos de papel, pero ahora ya elaboran de hasta tres mil, cuatro mil pliegos de papel, que son los que ya han realizando en estos últimos meses.
Indicó que en Zozocolco se realiza un festival anual de globos de Cantoya, el cual ha llamado mucho la atención de los turistas nacionales y extranjeros, el cual se efectúa el segundo fin de semana de noviembre.
“Veracruz ha fomentado mucho este festival de globos de cantoya, porque Zozocolco ya se dio a conocer a nivel nacional e internacional, gracias a que muchas personas han subido sus videos a youtube, facebook y demás redes sociales, lo que nos ha dado una gran proyección”, enfatizó.
Agregó que han ido a concursar a varios lugares, pero por ejemplo en Zozocolco su equipo obtuvo el segundo lugar en la categoría máster con la presentación y liberación de un globo de 4 mil pliegos con una altura de 28 metros, pero también han ido a la ciudad de México a festivales donde han quedado en tercer lugar, a Puebla, Michoacán y aunque a veces no es tanto el concurso, sino la exhibición de sus globos están muy contentos, porque representan a su municipio.
Con respecto al globo presentado en este municipio, destacó que este año quisieron traer algo diferente y fue una imagen de la Virgen de Juquila de 5 metros de altura, con lo que se tardaron un poco más de tiempo, pero en sí este es un globo denominado trompoestrella, el cual lleva dos cinturones de picos, pero en total son 50 que lleva todo el globo y se tiene que doblar cuidadosamente para que no se rompa.
Por último, comentó que también imparten cursos en los ayuntamientos en donde los invitan, únicamente los contactan vía facebook, donde los encuentran como Turma Zozocolco y con gusto acuden, puesto que los globos ya son toda una tradición que tienen que seguir fomentándose entre los veracruzanos.