31 de Julio de 2025
 

Servicios de la medicina se han vuelto muy comerciales

Sin embargo, es necesario bajar precios en beneficio de personas de escasos recursos

Facundo Bartolo Salazar

Resulta muy triste observar cómo se han comercializado los servicios de la medicina, incluyendo los análisis clínicos, de los cuales en concreto es posible cobrar una prueba de diabetes en 20 pesos, pero el paciente que se deje paga 40 pesos, o por el lujo y el prestigio, pero a final de los reactivos es la misma, mientras que la ejecución de la prueba si cambia de una mano a otra, de igual manera que la calidad del equipo utilizado, siendo muy confiables los resultados, expuso Froylán Rivera Garcés, quien lleva 30 años brindando servicios de análisis clínicos.

Resaltó que la confiabilidad de los análisis clínicos está definitivamente garantizada, con tantas normas del gobierno, como es el caso de una inspección realizada hace algunos meses por parte de la Jurisdicción Sanitaria número 4 en los laboratorios de la localidad. Insistió en que con esa vigilancia, los integrantes del gremio deben cumplir con esas normas que obligan a llevar un control de calidad, tanto interno como externo para brindar un buen servicio a los ciudadanos.  

 

Rivera Garcés comentó que pese a la mercantilización de los servicios médicos, es necesario comprender que hay muchas personas que padecen enfermedades y requieren de apoyo, el cual se puede canalizar a través de asociaciones civiles como Sembremos Juntos una Vida Mejor, encabezada por Braulio Martínez Carmona. Opinó que de esa manera, los ciudadanos pueden organizarse, sabiendo que es limitada la capacidad de las instituciones para brindar la atención suficiente. 

 

Indicó que al bajar los precios en su establecimiento, de todas maneras tendría más clientes, lo cual sería preferible, de la misma manera que en días de crisis en una ferretería el vender mil clavos de 50 centavos que un tornillo de 20 pesos cuando éste no es comercial. Dijo que de esa manera los propios clientes van conociendo el negocio, de tal manera que al pedir favores se les pueden otorgar buenos descuentos. Naturalmente, quien pueda pagar tiene que hacerlo, pues solamente de esa manera se garantiza la continuidad de los servicios.      


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025