Álvaro Guerrero
Con la realización de más capacitaciones para los campesinos de la región de Martínez de la Torre podrían mejorar su calidad de vida, pues con mayor conocimiento estarían a salvo de ser engañados por las empresas financieras, en las cuales la gente del campo ve la única oportunidad de sacar adelante su producción pero en muchos casos quedando expuestos, indicó el presidente de Movimiento Nacional Indígena José Alberto Jara Parada.
Por lo cual, precisó que las personas que viven del campo necesitan del dinero para mejorar sus huertas, pero con la ignorancia que tiene abusan de ellos, por lo cual hacen que pierdan sus bienes; por su parte, el presidente mencionó que si hubieran tenido la información adecuada, muchos campesinos no hubieran sido defraudados por estas instituciones de crédito.
Habló que las autoridades correspondientes deben hacer una regulación de todas las empresas que se dedica en un giro de préstamo, para que engañen a las personas que realmente necesitan de un financiamiento adecuado a sus costos.
Precisó que el gobierno tiene que mostrar a los productores, mediante publicaciones cuáles son las financieras que realmente quieren apoyar a los agricultores, con costos bajos de interés, por lo cual muchas financieras tienen elevados intereses que les cuestan pagar a las personas del campo.
Indicó que para mejorar el conocimiento de los productores es necesario que existan personas que den buena información a los campesinos para que existan agricultores de excelencia y vendan sus productos de acuerdo a los costos que tuvieron que invertir en la temporada.
Señaló que las capacitaciones que se les brinden a los productores no tienen costo alguno, por lo cual el presidente habló que ve mal que algunas organizaciones quieran cobrar por capacitar a los productores, indicó que realmente esas personas no lo hacen con el fin de darles una capacitación adecuada requerida.
Con las capacitaciones que realiza el Movimiento Nacional Indígena, las personas podrán también mejorar la producción en sus huertas, lo que les generaría más ganancias después de haber cosechado su producción de temporada.