* Diversos apoyos se entregan a los abuelitos en el primer año de trabajo, beneficiando a 18 mil adultos mayores
* Más de 3 millones de pesos entregados a través de la Ley 223
Martínez de la Torre, Ver.- A lo largo de un año de trabajo, el DIF Municipal a cargo de Esperanza Velázquez de Olivares ha logrado cumplir metas, brindando apoyo a los sectores más vulnerables de la población, cubriendo las necesidades básicas tanto físicas como emocionales y construyendo un verdadero apoyo para quienes más lo requieren, siendo los adultos mayores los más beneficiados.
Esperanza Velázquez de Olivares destacó que en este primer año de actividades se atendieron 18 mil abuelitos con diversos apoyos como consultas médicas, talleres, despensas, alimentos fortificados y aparatos funcionales.
En coordinación con el INAPAM se hizo entrega de casi mil tarjetas para obtener descuentos en trasportes y medicinas; además se realizaron actividades deportivas, culturales y recreativas con el fin de que tengan una vida activa y feliz, dio a conocer la titular del organismo asistencial.
Agregó que los adultos mayores participaron también en los talleres de manualidades y autoempleo y en algunos casos han tenido excelentes resultados, “ya hay quienes se encuentran vendiendo sus productos y obtienen un ingreso propio, lo que los hace personas más independientes”, puntualizó Esperanza Velázquez.
Al referirse al tema de salud, la presidenta del DIF sostuvo que para que los abuelitos pudieran contar con una alimentación balanceada y proteger su salud, se apoyó con 6 mil 400 despensas a adultos mayores de escasos recursos y se les proporcionaron programas de educación para la salud y actividades de acondicionamiento físico.
También destacó la atención de la salud, pues se brindó ayuda con consultas médicas y odontológicas gratuitas, se gestionaron descuentos en estudios de gabinete y laboratorio así como traslados para recibir atención médica urgente “es por eso que apoyamos a 4 mil adultos mayores aproximadamente con estas acciones”.
Continuó diciendo que aunado con lo anterior, un promedio de 3 mil 500 abuelitos recibieron asistencia social con lentes, aparatos ortopédicos diversos, aparatos auditivos, colchonetas y cobijas.
Recalcó la importancia del desarrollo integral en la ciudadanía, pero sostuvo que, básicamente en los adultos mayores es una actividad imprescindible para contar con un buen desarrollo integral, se fomentaron acciones como activaciones físicas, natación, rehabilitación, cachibol y zumba; y a este respecto puntualizó: “hace unos días recibimos equipo para integrar un gimnasio para adultos mayores en donde llevarán a cabo actividades físicas en un ambiente seguro para ellos”.
La presidenta del DIF Municipal Esperanza Velázquez de Olivares dejó en claro que en el siguiente año redoblarán esfuerzos para lograr que más abuelitos se beneficien con cada una de las acciones destinadas para este sector de la población.