IMSS aplica alrededor de 10 mil vacunas
Brenda Pérez Aguilar
Con el objetivo de prevenir a la población derechohabiente y no derechohabiente de las enfermedades durante esta temporada invernal, la Clínica 28 del Seguro Social lleva a cabo la aplicación de 10 mil vacunas contra la influenza y el neumococo, destacó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Aguilera Campos.
“Ahorita estamos trabajando en la vacunación contra la influenza y el neumococo, pues si no lo hiciéramos cada año podríamos tener un serio problema, sobre todo con los niños, diabéticos y adultos mayores, por ello es importante que se apliquen estas vacunas”, remarcó el médico.
El responsable de la clínica indicó que el IMSS es la única institución que aplica estas vacunas prácticamente de manera rutinaria en los meses invernales, a fin de prevenir enfermedades en la población, sobre todo en los sectores más vulnerables.
De acuerdo a las estadísticas que tienen por población y por grupo de edad, la unidad cuenta con poco más de 46 mil derechohabientes en Martínez de la Torre, de esos la prioridad son los adultos mayores, los niños, los diabéticos, personas que tienen tuberculosis y enfermedades que los deprimen, por lo que se habla de un promedio de 5 mil a 10 mil dosis para aplicar.
Aguilera Campos, subrayó que el IMSS termina vacunando hasta a los no derechohabientes, pues en días pasados estaban en la clínica unas personas de Tlapacoyan que querían que se vacunaran y se les inmunizó, esto aunado a los módulos que se instalan en el centro de la ciudad.
Asimismo, puntualizó que todos deben trabajar para reforzar al Seguro Social más de lo que ya está, porque es su única alternativa aquí en Martínez de la Torre, pues por ejemplo cada vez que alguien tiene un accidente, al primer lugar al que recurren es el IMSS.
“Somos la única unidad para atender pacientes graves, por Ley recibo las urgencias y aunque no me lo crean en la noche atiendo a un gran número de no derechohabientes, el problema es que le tenemos que dar prioridad a nuestros derechohabientes, a excepción que sea una urgencia porque así lo marca la Ley, lo curioso es que en las otras instituciones llega una urgencia y nos la mandan a nosotros siendo que ellos tenían la obligación de atenderla y aquí es al revés, atendemos las urgencias y si no son derechohabientes los trasladamos a donde puedan continuar con su atención”, finalizó.