El gobierno municipal cumple a una demanda de la población al entregarles un parque para las familias de todas las colonias aledañas a Independencia
Martínez de la Torre, Ver.- Al inaugurarse el parque Hidalgo, el gobierno municipal cumplió a una demanda de la población y entregó buenas cuentas a los habitantes de Villa Independencia, los cuales además de este beneficio, también han recibido distintas obras que son el reflejo de una gestión trascendental, que beneficia a miles de mujeres, hombres, jóvenes y niños de este sector de la ciudad.
El parque Hidalgo cuenta con áreas verdes, área de ejercicios, juegos infantiles, con nueva flora integrada por 40 palmeras especiales, luminarias en los andadores y luminarias en las palmeras, lo que implica que los martinenses, especialmente quienes habitan en Villa Independencia, contarán con un parque cómodo, funcional y moderno, a la altura de la grandeza de los martinenses.
En esta primera etapa, el gobierno invirtió un total de 4 millones 915 mil 968 pesos con una aportación municipal de 2 millones 215 mil 968 pesos y una aportación federal de 2 millones 700 mil pesos, inversiones que, sin duda, se verán reflejadas en el bienestar de los habitantes de Villa Independencia y de las colonias que están colindantes a esta área.
Este espacio, fue concretado gracias al apoyo decidido del presidente de la República Enrique Peña Nieto, quien a través del licenciado Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la SEDATU, dieron un fuerte impulso a la transformación de Martínez de la Torre.
La primera etapa del parque Hidalgo pasa a toda una historia en Villa Independencia; con nuevos y cómodos andadores, con pista de skate, tan solicitada y comprometida con teatro al aire libre que este mismo miércoles abrió sus puertas con la presentación del Ballet Xochipitzáhuatl.
En la inauguración del parque Hidalgo estuvo presente el alcalde Rolando Olivares, su esposa Esperanza Velázquez, la síndica Karla Estrada Gómez, así como los ediles Nora González, Hugo Contreras y Antonio Romano.