*Importan fruta de menor calidad
Brenda Pérez Aguilar
“Para los productores de limón, el 2014 fue un buen año, pues como recordaremos tuvo un precio histórico, el cual llegó hasta los 50 pesos el kilogramo, sin embargo no todos fueron beneficiados, porque con el exceso de precio, hubo poca fruta, por lo que sólo entre un 15 y un 20% de los productores fueron los beneficiados, quienes se ayudaron para capitalizarse y tener para las podas, limpias, fumigadas y todo lo que conlleva el trato del limón”, indicó el presidente de la Unión de Comunidades del norte de Martínez de la Torre, Modesto Velázquez Toral.
En lo que siguió del año, indicó fue bueno para los productores que mantuvieron sus huertos en buenas condiciones y en este momento están cerrando el 2014 con precios aproximados entre 5 y 8 pesos, aunque ya estaban de 10 a 13 pesos y bajó un poco, sin embargo algunos productores que especularon que iban a tener precio las segundas y realmente no ha sido así, porque el mercado nacional ha estado muy bajo, pero los que han estado cortando para calidad de exportación para Estados Unidos y Europa si se han ganado su buen dinerito.
“Ahorita tenemos un problema muy fuerte, debido a que está entrando mucho limón de la zona de Oaxaca, Cuitláhuac, de Tabasco, pues a pesar de que es de menor calidad que el de Martínez, si nos está afectando, porque creemos que el precio de nuestro limón en este momento con el volumen que existe debería de estar de 12 a 15 pesos, sin embargo está por mitad, debido a que está entrando por tráiler de la zona sur, Oaxaca y Tabasco, porque ellos están en plena cosecha”, precisó.
Dijo que esto les perjudica a los productores de Martínez de la Torre, porque si tuvieran el certificado de origen que es lo que se está buscando, este limón entraría directamente a Estados Unidos con certificado de origen de Oaxaca o de Tabasco, lo cual implica que se los pagarían a ellos a menor precio y ese extra se lo darían a los productores de Martínez de la Torre por su calidad, pero como lo mandan en rejas y aquí se maquila, se va como si fuera de Martínez y se lo pagan como si fuera producto de este municipio y este ha sido el problema para los limoneros.
“Ahorita los compañeros de Oaxaca y de Tabasco están en plena producción y realmente si están afectando el precio, porque debería de estar entre 12 y 15 pesos por el volumen que existe en Martínez y definitivamente si nos están afectando en este momento”, subrayó.