En la celebración del 12 de diciembre
Hoy bendecirán a los Barateros de México
Brenda Pérez Aguilar
“La celebración de la virgen de Guadalupe es una de las festividades religiosas culturales más importante, porque incluye el aspecto social, familiar y popular que reúne a todo un pueblo, lo que nos habla de que la fe mueve montañas y está vigente a pesar de la crisis religiosa o del pluralismo religioso”, expresó el párroco del santuario parroquial de Villa Independencia, Constantino Rodríguez Reyes, esto a unas horas de celebrar a la virgen de Guadalupe.
Y como parte de las fiestas en honor a la virgen del Tepeyac, desde el día primero hasta hoy 11 de diciembre, se realizó un docenario con procesiones, Rosarios de Aurora y misas de 6 de la mañana y 6 de la tarde para todos aquellos peregrinos de las comunidades y colonias de Villa Independencia.
“El día de ayer se oficiaron las confirmaciones que fueron parte del docenario y la despedida de los corredores que fueron por el Fuego Guadalupano a la Ciudad de México para llegar a Martínez de la Torre el 12 de diciembre a las 11 de la mañana”, resaltó.
Pero además en las comunidades también se están efectuando procesiones, pero ahora todas estas actividades tienen el objetivo de pedir por la paz en México y la seguridad, que es el tema principal en el que ha estado trabajando.
Agregó que, como cada año hoy se realizará la bendición de los puestos de los Barateros de México a la una de la tarde y a las 6, se desarrollará una procesión que iniciará en la calle Cuauhtémoc y finalizará en la parroquia y a las 8 de la noche, se oficiará una misa para los barateros y al terminar habrá juegos pirotécnicos con la música de banda, de viento para todas las familias que tengan el gusto de acompañarlos.