* El kilo de jitomate llega a los 29 pesos
*Empieza la escalada de la canasta básica
Brenda Pérez Aguilar
Gran sorpresa se llevan las amas de casa que acuden a realizar sus compras al mercado municipal Rosendo Topete Ibáñez, Barateros de México y centros comerciales, al ver el descomunal incremento de precios en los productos de la canasta básica y con ello despedir este 2014.
“¡Ay Dios! todo sube menos los salarios”, expresó una ama de casa, quien acudió a realizar sus compras a los tradicionales Barateros de México, ubicados en Villa Independencia el pasado jueves y observar que el precio del jitomate estaba en 17 pesos el kilogramo.
“No puede ser que haya subido tanto, ya no podemos comer cosas que lleven jitomate, porque nos sale muy caro, no me puedo explicar a qué se debe que haya subido tanto, si ya pasó la celebración de Todos Santos que es cuando más se ocupa el tomate para los tamales y el mole, porque ni en esos días estaba tan caro, creo que sólo podré llevarme un kilo y nada más para que me pueda completar para el resto de mi verdura, pues tan sólo el cono de huevo ya está en 50 pesos, el chile verde en 12 pesos, el chilpiza en 36 pesos y el serrano en 38”, refirió la joven ama de casa.
Por su parte, la señora María Elena García, quien acudió al mercado municipal, comentó que el jitomate estaba entre 22 y 24 pesos, mientras que en un conocido súper llegó a los 29 pesos, lo que es algo inexplicable, pues podría incrementarse más conforme se acerca el 24 y 31 de diciembre, con lo que despedirán y recibirán el 2015 con una cascada de incrementos en la canasta básica, afectando como siempre a la clase trabajadora, que es la que va al día.
Todo lo anterior echa por tierra las declaraciones de políticos de alto rango que aseguran que la economía en México cada día mejora más, cuando la realidad es otra.