* CAM 58 agradece a Esperanza Velázquez de Olivares por los resultados en el primer año de trabajo
* Seguirán tocando puertas para que más empresas permitan que discapacitados se sumen al campo laboral
Martínez de la Torre, Ver.- El DIF Municipal entregó excelentes resultados bajo la línea de acción “Transformando para Todos”, con el objetivo de abatir las desventajas de las personas vulnerables, trabajo que se ha realizado a través de programas de asistencia alimentaria, el desarrollo comunitario, la asistencia médica y la rehabilitación.
Al respecto, la presidenta del DIF Municipal, Esperanza Velázquez de Olivares dijo que para que estos programas lleguen a quienes realmente los requieren, se realizaron más de 3 mil estudios socioeconómicos, sentando así el precedente de trabajar para los que menos tiene con datos reales de sus necesidades.
En este aspecto, Esperanza Velázquez de Olivares abundó que el objetivo es atender a los martinenses, y se sea de forma directa y con la colaboración de asociaciones serias, responsables, transparentes y sin fines de lucro, además agradeció a quienes se han sumado a los trabajos del organismo asistencial y en este tenor sostuvo, “a todos aquellos que se acercan a nuestras oficinas a trabajar de forma coordinada saben que tienen en nosotros una mano amiga, siempre que sus fines honren hacer el bien a quienes más lo necesitan, sin buscar favorecerse ni económica, ni personalmente, porque desde hace un año el DIF es la casa de todos”.
Explicó que la atención de la salud fue un tema prioritario, por lo que en este primer año de trabajo se atendieron a más de 10 mil ciudadanos con consultas médicas y dentales gratuitas, medicamentos, descuentos en estudios y análisis de laboratorio, y al respecto explicó, “todas estas acciones se realizaron a través de convenios con médicos y profesionales del ramo que generosamente firmaron con nosotros, lo cual nos permitió hacer referencias y traslados a hospitales y jornadas médicas de especialidad”.
La asistencia social y alimentaria se brindó a 9 mil personas con aparatos auditivos, sillas de ruedas, lentes, prótesis, apoyos funerarios, colchonetas, cobertores, despensas y alimentos fortificados para personas con requerimientos especiales y además agregó, “esto lo logramos a través del invaluable apoyo del DIF Estatal, que además donó una unidad móvil nueva y equipada para transportar a sus consultas y terapias a personas con discapacidad”.
Destacó que en el tema de la discapacidad se han logrado metas satisfactorias, “se atendieron a más de 1500 niños con alguna discapacidad, a través de activaciones físicas, talleres, sesiones de rehabilitación en agua y terapia física, además de cursos de estimulación temprana”.
Afirmó que, a doce meses de trabajo se logró que algunas empresas abrieran la posibilidad de contratar a personas con discapacidad, logrando colocar en el ámbito laboral a 4 personas para que pudieran continuar laborando en trabajos seguros para ellos y en conjunto con el CAM 58 se integró a una empresa local a una persona más y en este sentido explicó, “es así como las personas que ahora se integran al ámbito laboral pueden tener un ingreso formal que los ayuda a su rehabilitación y a sus familias, formando así parte activa de la población trabajadora”.
EL CAM 58 RECONOCE TRABAJO DEL DIF MUNICIPAL
Tras los resultados entregados a los martinenses, la presidenta del DIF Municipal fue reconocida por maestros, alumnos y padres de familia del CAM 58, encabezados por la directora Maricela Padilla, quienes le agradecieron por las acciones emprendidas a favor de las personas con discapacidad.
Maricela Padilla junto con padres de familia, agradecieron por los esfuerzos en la búsqueda de espacios en empresas y demás áreas de oportunidad, donde los hijos con discapacidad puedan tener un espacio para laborar y obtener un ingreso. Así mismo agradecieron su sensibilidad humana para encaminar la lucha en la igualdad de oportunidades y garantías educativas, sociales y laborales para quienes no había sido posible. Así mismo, los integrantes del CAM 58 reconocieron en Esperanza Velázquez de Olivares a una mujer que trabaja en la creación de una sociedad más justa e inclusiva.
Durante la reunión, la presidenta del DIF manifestó su compromiso permanente por las niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad y reiteró que seguirá en el camino por buscar el apoyo de más empresas para que puedan brindarles un espacio donde laborar y ser tomados en cuenta como personas productivas.
Así mismo, María de Lourdes Sandoval Zárate agradeció las acciones emprendidas por el organismo asistencial y agregó que continuará trabajando de la mano para reforzar el camino que han recorrido a lo largo de este primer año de trabajo. De la misma manera, padres de familia y maestros se comprometieron para sumarse a estos trabajos y lograr más beneficios para ese sector de la población.