1 de Agosto de 2025
 

Los cañeros deben tomar el ingenio como garantía

Podrían plantear a Carlos Leroux Camino la renta o compra de la factoría, tomando en cuenta el adeudo

Facundo Bartolo Salazar

Los productores de caña deben tomar el Ingenio Independencia como garantía del pago de la zafra 2002-2003, cuyo monto es de 17 millones de pesos, en lugar de conformarse con unas cuantas máquinas que en nada resolverían el añejo problema, sobre todo por el precio que les pone Carlos Leroux Camino a quien se le plantearía la renta o la compra de la factoría, pagando con los mismos recursos que se generarían con su funcionamiento, aseveró Renato Treviño López, integrante de la Confederación de Productores de Caña en Acción Rural (CPCAR).

Señaló que falta decisión a los integrantes del gremio, de la misma manera que a sus líderes, quienes al mantener contacto con Leroux Camino ya deberían tener avances concretos en ese ámbito. Comentó que por parte de los cañeros dela CPCAR si existen posibilidades de manejar la factoría, en virtud de que están debidamente integrados en una figura jurídica que puede funcionar en dado caso como una sociedad cooperativa.

 

Treviño López afirmó que los productores de caña tendrían la capacidad de echar a andar nuevamente el Ingenio Independencia, con el fin de aprovechar las cañas que aún existen en esta región, contando de esa manera con una buena oportunidad de generar recursos. Mencionó que, por supuesto, sería necesario contemplar la elaboración de productos alternativos, además del azúcar, con el fin de hacer más rentable la operación de la factoría.

Manifestó que no tiene caso perder más tiempo, después de más de una década en la que, ni el gobierno, ni los empresarios han dado respuesta satisfactoria a las exigencias de los productores. Aseveró que los cañeros están cansados ya de promesas y de espejismos en relación al Ingenio Independencia, no obstante, es necesario que tomen una decisión definitiva para que Leroux Camino no siga sorprendiendo su buena fe. 

Insistió en que con unas cuantas máquinas, el industrial nunca va a saldar el adeudo que tiene con los integrantes del gremio desde la zafra 2002-2003, por lo que es urgente “tomar el paquete completo”, situación que daría pie a verdaderas negociaciones que darían como resultado el fin del conflicto con los cañeros, e incluso, la puesta en marcha de la factoría.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025