1 de Agosto de 2025
 

Desidia para resolver problemas magisteriales

Trámites burocráticos son los que han sido evidenciados para dar solución a conflictos escolares

Miguel Bautista

Todo parece indicar que los problemas en la dirección de la escuela primaria UNESCO de la comunidad Plan de Limón siguen vigentes y no tienen para cuándo terminar, esto después de haber evidenciado padres de familia supuestas anomalías y conductas groseras por la directora del plantel, sin embargo aún no se le ha podido dar solución a dicho puesto por parte de las autoridades educativas del sector educativo 08.

En la reunión del 18 de noviembre de este año donde padres de familia y autoridades acordaron una reunión general el 24 del mismo mes para dilucidar sobre el futuro definitivo de la dirección de la escuela, tal parece que a las autoridades escolares ya se les olvidó dicha cuestión y no tienen para cuando poder remediar esta situación, luego de que uno de los representantes en esta materia magisterial presentara una licencia médica.

 

Por lo que padres de familia ya expresaron nuevamente su preocupación por la acefalía en la organización o tal vez exista la posibilidad de que no quieran solucionar el problema educativo y que además se deba a su jerarquía magisterial.

En las instalaciones del colegio nuevamente las “aguas” se encuentran movidas, en esta oportunidad los padres de familia no tienen una idea clara de qué pasó con la supuesta reunión al haber mutismo por parte de los involucrados y esperan la designación de un día para conversar sobre dicha situación con los más de 70 tutores de los chicos que integran la matrícula escolar.

Por su parte, se percibe como tensa la situación que se está viviendo, pues al perecer las autoridades no quieren entender o dar solución definitiva, pues esta es la causante de la ruptura de las relaciones humanas en la institución, como se pudo constatar en la acalorada discusión que tuvieron algunas madres de familia el día de la reunión previa.

 

Ante ello, se expone la controversial medida de que para conseguirse un reemplazo entre los miles de trabajadores de la educación que existen en la entidad, se deben esperar cuando menos a que se termine el ciclo escolar, esto según palabras de las mismas autoridades educativas que estuvieron presentes en aquella reunión, por lo que se vislumbra que en nuestro país todo debe cumplir con rigurosos trámites burocráticos, opinaron.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025