1 de Agosto de 2025
 

Pirotecnia guadalupana, controlada

Detonaciones supervisadas por la Secretaría de la Defensa Nacional hechas en iglesias y calles

Solo 5 puestos autorizados en nuestro municipio, y a las afueras de la ciudad

Miguel Bautista

Con una supervisión constante antes, durante y después de los eventos de los festejos guadalupanos, donde es utilizada comúnmente la pirotecnia, la dirección municipal de Protección Civil a cargo de Andrés Salazar Ojeda ha puesto todo su esfuerzo para evitar que se tengan accidentes o siniestros con los cohetones que son lanzados al aire como parte del fervor que se tiene a la virgen de Guadalupe.

Reiteró que desde que fue creado el programa de protección civil se acordó mantener todas estas iniciativas de trabajo al saberse enterados de las distintas festividades con las que se cuenta en el año dentro de nuestro municipio, contemplándose en los días decembrinos operativos que regulen el uso de pirotecnia y llevar las festividades en completo orden y con una protección garantizada.

 

Como medidas más precisas, especificó que los permisos no son otorgados si las personas que detonarán los explosivos tienen amplia experiencia en su manejo, tienen que prever los lugares donde serán lanzados y haber sido inspeccionados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Como medida preventiva de accidentes que lesionen a la población, las personas que venderán pirotecnia durante la próxima temporada decembrina deberán tomar capacitación en materia de medidas básicas de seguridad, además de contar con seguros contra daños a terceros, ya que sin estos requisitos no extienden los permisos necesarios para transporte, venta y ofertamiento de dicho material.

Informó que desde el día 15 de diciembre a las 00:00 horas dará arranque al operativo de pirotecnia clandestina, instalándose cinco puestos autorizados a la venta de este tipo de artefactos fuera de la ciudad y con permisos otorgados por Sedena, Ayuntamiento martinense y Protección Civil, recomendando no adquirir en otros lugares, pues no están garantizadas la calidad del material o su fabricación.

 

Por último, pidió mesura a la población en las festividades venideras y que eviten que los infantes detonen explosivos, pues los accidentes pueden ocurrir con serias consecuencias y es conciencia de todos los ciudadanos actuar de manera responsable y ordenada.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025