Carlos Leroux debe entregar recursos directamente a los productores, no a las organizaciones
Facundo Bartolo Salazar
Es necesario aclarar a quien y en qué condiciones el propietario del Ingenio Independencia entregó maquinas alzadoras a productores de caña, sobre todo sabiendo que el uso o la explotación de ese equipo dejará algunas utilidades, pues ya anteriormente, Carlos Leroux Camino insinuó que habían entregado 3 mil toneladas de azúcar a los líderes cañeros de aquel momento, lo cual prácticamente cubriría el adeudo por la zafra 2002-2003, pero desafortunadamente los productores nunca recibieron ni un centavo de esos recursos que supuestamente les fueron entregados, señaló Arturo Galindo Levet, en su carácter de cañero.
Insistió en que ahora que el industrial vuelve a afirmar que está entregando 3 alzadoras a los cañeros en comodato, con la posibilidad de que esas máquinas sean tomadas como abono al adeudo de más de 17 millones de pesos que persiste con los productores. Ante esa situación, Galindo Levet hizo un llamado para que sean los cañeros quienes reciban directamente sus recursos por concepto de la entrega de su producto, tal como lo especifica claramentela Ley Cañera. Esto, independientemente de lo que Leroux Camino quiera regalar a las organizaciones. Aseveró que no se debe dar por hecho que el propietario de la factoría está pagando el adeudo al citado gremio.
Al ser claro que el industrial solamente sigue buscando ganar tiempo y crear más espejismos, el declarante consideró que debería haber una intervención moral por parte del gobierno, mismo que pese a que conoce perfectamente del conflicto, ha rechazado varias demandas de los cañeros, argumentando que esos movimientos se deben hacer a través de los líderes. Enfatizó que el problema de fondo es el adeudo de la zafra 2002-2003 que originalmente era de 17 millones 500 mil pesos, pero al estar calculada en UDIS, ya ha ascendido a más de 24 millones a estas alturas.
Lamentó que a pesar de la deuda que sigue sin ser pagada, sigue sin funcionar el Ingenio Independencia, siendo una empresa con un valor de más de 300 millones de pesos, la cual se está desmantelando poco a poco. Confió en que los gobiernos Estatal y Federal volverán su mirada a esta problemática, pues de lo contrario, Carlos Leroux seguirá ganando tiempo, y al final los cañeros se quedarán sin sus pagos. Comentó que eso debe ser entendido también por las organizaciones entre las cuales surgen nuevas como la liderada por Agustín Morales Salinas, así como la Comisión de Validación y Seguimiento y la Confederación de Productores de Caña en Acción Rural (CPCAR). Recordó que desafortunadamente, esas figuras no recibieron el respaldo necesario.