* Continuará la gestión del Palacio de Justicia, cuya construcción será iniciada
Facundo Bartolo Salazar
El nuevo sistema penal adversarial oral será el principal reto para los abogados el próximo año 2015, pues tendrán que prepararse adecuadamente para enfrentar esa nueva modalidad de juicios, y posteriormente estudiar también lo que se refiere a cuestiones civiles, por lo que es cada vez más indispensable que los abogados se actualicen al nivel que lo requieran, indicó Mario Hernández Beatriz, presidente de la Federación Regional de Abogados.
Dijo tener conocimiento de que los defensores de oficio se están preparando también, de la misma manera que otros funcionarios encargados de la procuración y administración de justicia.
Reconoció que, efectivamente, no todo es oral en el nuevo sistema penal adversarial contradictorio y oral, pues hay algunas partes escritas, lo cual tiene que ver con las etapas inicial, intermedia o en un juicio propiamente dicho. Dijo que en determinado desarrollo de una audiencia no se permite presentar documentos, pero eso es ya en la etapa del juicio.
Hernández Beatriz lamentó que desde hace cuatro años haya quedado estancada la gestión del Palacio de Justicia en esta ciudad, donde estaría contemplada una sala de juicios orales, misma que hace falta en esta localidad. Mencionó que a pesar de que Martínez de la Torre pertenece al distrito judicial de Misantla, es necesaria una sala de ese tipo en la ciudad, independientemente de que el Gobierno del Estado rente los espacios necesarios y adecuados para los juicios orales.
Afirmó que el ayuntamiento actual, presidido por Rolando Olivares Ahumada, ha mostrado interés por coadyuvar en la construcción del Palacio de Justicia y la sala de juicios orales. Reveló que los recursos para esa obra son canalizados por el Gobierno del Estado, a través del Tribunal Superior de Justicia. Sin embargo, enfatizó que el presidente municipal puede proponerle al Gobernador que dicha obra se ejecute a la brevedad posible.
Precisó que hace cinco meses, el presidente del Tribunal Superior de Justicia informó que el Palacio de Justicia será iniciado hasta el próximo año 2015, por lo que los abogados de la región confiaron en que esa obra sea construida, dada la situación. Lo anterior, al tomar en cuenta que la mayoría de los asuntos penales que se ventilan en Misantla son de Martínez de la Torre y el resto de los municipios.