Confían en que las gestiones del gobierno municipal y estatal las subsanen
Miguel Bautista
Mucho rezago en instituciones educativas fueron evidenciadas por miembros del magisterio, tales como falta de mobiliario, infraestructura educativa, entre otros, sin embargo, faltaría por analizar cuáles de estas necesidades serán cubiertas por algunos apoyos que les han llegado a algunas escuelas de nuestro municipio, aunque se sabe con toda certeza que no todos los planteles serán beneficiados con dichos subsidios.
Edgardo Martínez Juárez, miembro del SNTE, reiteró que los apoyos denominados “Escuelas de calidad” son escasos pero se espera que los administradores junto a los consejos de participación social hagan un buen uso de los mismos para que las instituciones sean mejoradas en su infraestructura, aclarando que el gobierno federal le apostó al sistema educativo confiando plenamente en los directores y en los consejos de participación ciudadana o social.
Sin embargo, sostuvo que todas las escuelas deben recibir el apoyo y respaldo de los padres de familia para que se les brinde el adecuado mantenimiento, pues éste es un rubro que no está contemplado en el presupuesto y que se sabe que con el uso constante de las instalaciones se van deteriorando, siendo ahí donde se requieren las cooperaciones y el esfuerzo de los tutores.
Informó que en este sentido son las escuelas telesecundarias las que mayor rezago padecen en dicho aspecto, evidenciando que algunas no tienen ni siquiera luz, esto al igual que las escuelas de educación básica que se encuentran marginadas en infraestructura, pero confía que poco a poco se irá mejorando.
Cuestionado durante el primer informe de gobierno de la actual administración sobre la relación de trabajo que guarda el magisterio con esta alcaldía, reconoció el trabajo de gestión que ha realizado el munícipe martinense para con dicho gremio, esperando que así se mantengan las cosas en una relación cordial por lo que resta de la administración.
Abordado sobre el tema de los adeudos que tiene el gobierno del estado con el magisterio, celebró que el secretario general de la Sección 32 del SNTE Juan Nicolás Callejas Roldán hubiese intervenido para las negociaciones correspondientes teniendo en el gobernador del estado un aliado y la disposición de pagar el adeudo al magisterio, comprometiéndose que a finales de este año quedará todo liquidado.
El docente explicó que ya salieron algunos pagos que tenían pendientes trabajadores de la educación, lo que brinda tranquilidad y estabilidad a los maestros que habían tenido que recurrir a préstamos con empresas financieras para subsistir, faltando muy poco para liquidarlos completamente, concluyó.