Álvaro Guerrero
En los próximos días se iniciará el programa Pago Anual Anticipado de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Martínez de la Torre, el cual ofrece grandes beneficios, aseguró la directora de la dependencia Bertha de la Cruz Torres.
La directora de CAEV mencionó “los beneficios que puede tener la población al pagar su recibo de agua anticipado por un año es de descuentos que van desde un 50 por ciento en adultos mayores y un diez por ciento a los usuarios en general”.
Habló que al iniciar enero empezará el cobro anual, por lo cual la gente tendrá dos meses para llevar a cabo su pago hasta el mes de febrero.
Este beneficio solo lo recibirán las personas que están dentro de la jurisdicción de la CAEV, la cual abarca los municipios de Martínez de la Torre, San Rafael, parte de Tlapacoyan y Atzalan, mismos que podrán anticipar los pagos anuales.
También habló de que hasta al momento ha disminuido el robo de los medidores en las colonias donde era ya frecuente, debido a que la CAEV como medida ha instalado mediadores de un material plástico, pues señaló que eso hace que los ladrones ya no los roben.
Mencionó que desde la semana pasada, los trabajadores de CAEV reciben por adelantado sus pagos correspondientes al aguinaldo, por lo cual habló al respecto del tema, “en lo económico, estamos trabajando con números favorables, se ha complicado con cada uno de los dos sindicatos, pero se ha cumplido con todas las prestaciones, según marcan sus contratos, se ha respetado en tiempo y forma sus pagos, así también del aguinaldo, que precisamente hoy se ha dado cumplimiento con cada uno de los trabajadores.”
Indicó que este año, la CAEV invirtió más en obras en el bulevar Luis Donaldo Colosio, donde se cambió por completo la tubería del drenaje, la reinstalación de agua potable a las orillas del río Bobos, donde precisó que en dicho lugar se introdujeron tubos metálicos para que en tiempos de lluvia intensa, no se los lleve la corriente del río.
Precisó que para el próximo año se realizarán más obras de redes de agua en las diversas colonias y comunidades del municipio, por lo cual la instalación del sistema de tubería de agua se debe a la gente que realiza puntualmente cada mes el pago del servicio, y aseguró que si no hicieran los habitantes el pago, la CAEV no podría realizar este tipo de obras.