2 de Agosto de 2025
 

Fuerza Civil, respuesta a la inseguridad

La llegada de la corporación es producto de la continua y estrecha relación entre el municipio y el nivel estatal

Facundo Bartolo Salazar

La presencia de la Fuerza Civil de Veracruz (FCV) en Martínez de la Torre es la respuesta del gobierno estatal al problema de inseguridad que se manifiesta en el territorio veracruzano, reflejando también una visión de modernización y actualización de un comando policial especializado en materia de seguridad pública, emanado de la propia Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, con la finalidad de garantizar la construcción de un Veracruz "seguro”, expresó Antonio Romano Santos, regidor de policía del actual Ayuntamiento.

Añadió que la llegada de la FCV al municipio puede interpretarse desde cuatro posturas, siendo la primera de ellas la institucional, desde la cual esta visión nos indica que la estancia de esa fuerza policiaca en nuestra ciudad es producto de la continua y estrecha relación que mantiene el gobierno municipal con el gobierno estatal y la Secretaría de Seguridad Pública en materia de seguridad.

Asimismo, mencionó que desde el inicio de la presente administración, se fortaleció la comunicación entre ambas instituciones, cediendo de hecho el manejo de la Policía Municipal a la propia Secretaría, de tal manera que la presencia de la FCV es vista como una acción de continuidad de la política del gobierno municipal en materia de seguridad pública.

 

Romano Santos expuso que bajo una perspectiva positiva, la aparición de la FCV en territorio martinense tiene la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento en pro de un municipio "Seguro" y muestra la política del gobierno municipal por garantizar la tranquilidad y la integridad de las personas y familias que habitamos en este territorio. La presencia de la FCV es aceptada por la población.

Dijo que, en contraparte, una postura negativa sobre la presencia de la corporación en Martínez indica un escenario alarmante en torno al incremento de los indicadores de inseguridad en nuestro municipio, donde la realidad muestra una sociedad intranquila y una psicosis social por las manifestaciones de la violencia e inseguridad por parte de la delincuencia y el crimen organizado; precisamente en este marco de inseguridad aparece la Fuerza Civil en esta ciudad. Es decir, la presencia de la FCV indica que algo malo esta pasando en nuestra sociedad: hay inseguridad.

 

Coyunturalmente, finalizó el edil, es posible visualizar la presencia de la FCV vinculada a dos hechos: el Primer Informe de Gobierno del alcalde; y la temporada de fin de año y con ello la proximidad del pago de aguinaldo a los trabajadores; siendo la FCV una garantía para el orden y la seguridad de la sociedad martinense.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025