2 de Agosto de 2025
 

Preparan docentes rendición de cuentas

Autoevaluación educativa para señalar fortalezas y debilidades del ciclo escolar

Miguel Bautista

Para demostrar sus debilidades y fortalezas, los docentes interesados en el crecimiento intelectual de sus alumnos, se realizan auto evaluaciones, pues en el proceso educativo se contempla la planeación, implementación del programa, seguimiento escolar o educativo, y la evaluación para mostrar los avances en las cuestiones educativas, y cuáles son los retrocesos en los alumnos, anteponiendo un margen específico de calidad en las escuelas de la zona.

Erasmo Hernández González, inspector de la zona escolar 068 de Martínez de la Torre, indicó que el propósito es destacar lo más importante que se realizó en pro de los alumnos y como forma de preparación rumbo a un nuevo ciclo escolar o un nuevo año, y darles las herramientas necesarias a los educandos para afrontar nuevos niveles educativos, celebrando para ello un acto cívico llamado “rendición de cuentas” que consiste en evidenciar el arduo trabajo de docentes, directivos y autoridades escolares.

 

Anunció que con el nuevo sistema educativo se trabaja bajo prioridades, ejemplo de ello es la lectura y escritura, además de la aplicación de las ciencias matemáticas en su vida cotidiana, trabajando bajo el sistema de “ruta de mejoras” que establece lo esencial que deben llevar por conocimiento los pequeños al concluir su educación primaria.

Reconoció que en casi todas las instituciones existen infantes rezagados en materia educativa, aunque se tratara de combatir mediante estrategias para que al finalizar el ciclo escolar  puedan continuar sus estudios correspondientes y competir de manera asertiva, ya que está demostrado con investigaciones realizadas, que la autoevaluación es capaz de llevar al grupo o colectivo a metas trazadas, señalando tener la clara misión y voluntad de hacer lo que está orientado para obtener buenos beneficios de los estudiantes.

Además de ello, señaló que la convivencia es vital entre colegas que comparten la misma profesión para alcanzar metas y objetivos bajo una misma directriz de resultados, así mismo indicó que muchas de las autoridades del municipio serán convidadas para que sean ellos quienes respalden dicho trabajo y la colaboración mutua con el magisterio veracruzano.

 

Entre las figuras más destacadas, estarán el diputado local Eduardo Sánchez Macías, la diputada federal Verónica Carreón Cervantes, el delegado de la  Secretaría de Educación en Veracruz en la región (SEV)  Lino Villegas, el presidente municipal de Martínez de la Torre, Rolando Olivares Ahumada, entre muchos otros que refrendarán el compromiso de educación que se tiene con los miles de alumnos que comprende este sector educativo, concluyó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025