Piden que no los llamen flojos o delincuentes sin conocer su expresión artística
Realizarán un festival para dar a conocer sus aportaciones a la sociedad
Miguel Bautista
Artistas urbanos o “callejeros” piden respeto a la sociedad, pues de a poco estos extravagantes seres han ido cambiando la visión cultural, a nivel social, que se tiene acerca del tipo de arte que practican, demostrando el gran aporte que conceden, transmitiendo un mensaje y dejando atrás la asociación que se les otorga, como una forma de vandalismo por la ciudadanía.
En formas variadas y multicolores, estos artistas en el arte callejero difunden a su estilo su sentir, especialmente en jóvenes, es por ello que en muchas partes del mundo esto es aceptado como arte, pero en países como el nuestro sigue siendo visto como una forma de vandalismo, basándose en la clandestinidad de estereotipos y prejuicios.
Músicos, acróbatas, hip hoperos, graffiteros y muchos más también son parte de esta nueva tendencia cultural, personas que aportan parte de su talento como modo de expresión y en ciertas ocasiones, de solidaridad, pero este último, destacado por ser parte de importantes manifestaciones, ya que permiten dar una nueva visión al espectador.
En nuestro municipio dicha tendencia no es la excepción, y son muchos los jóvenes que intentan erradicar esta cultura, sobre todo si transgrede su modo de vida, en la opinión de Carlos Esteban Romero, secretario de Chaviza Revolucionaria, “si la gente no sabe de qué trata el arte callejero, nos tachan de vagos, borrachos, sin saber que toda expresión del hombre es arte, ahora somos jóvenes y la cultura y el arte nos ha dado mucho, mediante festivales”.
Consideró que esta es la mejor forma de hacer ver y llevar a las personas un poco de estos artistas, que conlleva su formación con disciplina, responsabilidad y conciencia. Agregando que "los comentarios hacia los artistas emergentes no son acordes hacia estas épocas, donde lo que se exige es respeto por parte de las personas y es lo que menos hay", sostuvo.
Por ello, junto a varios artistas juveniles crean un evento llamado “Art Winter Fest”, proyecto cultural que es una continuación de los mismos, como una manifestación de inclusión juvenil a todos aquellos que practican el arte en el municipio, evidenciando la existencia de chicos, “que son músicos, pintores, fotógrafos, personas que practican el graffiti artístico y el municipio sencillamente lo desconoce”, reconoció.
Por otro lado, las comunidades artísticas, científica y estudiantil que antes no se unían se han volcado en apoyo a causas sociales desde sus trincheras, existiendo una respuesta social muy grande, pues crear obras es algo mínimo, advierte, pero también transformados en representaciones teatrales y con la creatividad característica de los jóvenes
“Buscamos que se vea al arte como lo que es: arte y cultura, y no como una simple actividad”, invitan a la comunidad en general, a este próximo festival para que acuda y juzgue según sus criterios, siendo la cita este domingo 28 de diciembre a las 6 de la tarde en el Centro Cultural Xochipitzáhuatl, ubicado en la colonia Ejidal, asegurando que todo aquel interesado tendrá un espacio, pues “el festival es para todo y para todos”, agradeciendo la colaboración y el patrocinio de Karla Estrada, Edgar Espinoso Carrera y el profesor Polo García, concluyó.