2 de Agosto de 2025
 

Analizan cambiar el trazo del gasoducto

Primer logro del grupo opositor

Sólo esperan negociar con ejidatarios

Álvaro Guerrero

La Contraloría Social instalada para analizar la obra del gasoducto que pasará por varias comunidades de San Rafael ha logrado un importante avance en la resolución a este conflicto social, llegando a un acuerdo para cambiar el trazo del proyecto.

Ayer a las 9:00 horas en el restaurante Nuny’s, se reunieron representantes del grupo opositor con la subcretaria de gobierno y representantes de la empresa Gas Natural Industrial, para realizar la revisión del trazo del proyecto.

En entrevista con Sergio Meza y Ramón Rodríguez, integrantes de la Contraloría Social creada para este conflicto, nos informan que afortunadamente se logró llegar a un primer acuerdo donde la empresa GNI modificó el trazo de la obra para no pasar por zona habitable y desviarlo hacia la zona agrícola como ellos proponían.

 

Esto se debió a que los representantes de la Subsecretaría de Gobernación constataron el desarrollo del proyecto, pues pudieron en primera instancia observar el estado en que se encuentra el terreno donde se ubica una válvula, el cual en estos momentos se encuentra inundado, por lo que la empresa deberá replantear la estructura que lo resguarda para hacerla impermeable y más segura.

Ante éste y otros detalles técnicos se logró acordar el cambio del trazo para reubicarlo por la zona agrícola, solamente estaría pendiente la autorización con los ejidatarios por dónde se plantearía el nuevo trazo que abarcaría 10 kilómetros.

Con este primer paso a un acuerdo, los opositores aseguran que sin duda el riesgo es menor y sobre todo supervisarán que la obra se realice conforme a lo técnicamente establecido para que aún por la zona agrícola se prevengan afectaciones a futuro.

En próximas semanas se reunirán con los ejidatarios para plantear esta situación, además de buscar que la empresa y éstos lleguen a acuerdos sobre las tierras, sin embargo se prevé que no se presente mayor complicación.

Sobre las demandas que tienen interpuestas miembros de los opositores, también nos refieren que la empresa ha mostrado disposición a retirarlas, lo cual habla de que hay disposición de escuchar a la ciudadanía.

A dicha reunión asistieron por parte de la Contraloría Social: Rubén Hernández, Sergio Meza, Rocío Celis, Virginia Ramos y Ramón Rodríguez; por parte de Gas Natural Industrial: Arnoldo Muñoz y José Manuel Quijano; mientras que por la Subsecretaría de Gobernación; Jorge Bobadilla Carpí, asesor del subsecretario de Gobierno Marlon Ramírez, Porfirio González Fuentes, subdirector de estrategias y acciones, e Isael Cantú Nájera, asesor jurídico de la dependencia.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025