Solicitan sus recursos, dada su precaria economía y la necesidad de sostener a sus familias
Facundo Bartolo Salazar
La economía de trabajadores que colaboraron en el ayuntamiento durante administraciones pasadas se ha visto seriamente afectada a causa de la falta de cumplimiento de sus laudos laborales, cuyos diversos montos deben ser pagados, tal como lo marca la ley, para lo cual solicitan el apoyo de la actual administración municipal, señaló el abogado Carlos Joaquín Rincón Montes, quien lleva asuntos de ese ámbito.
Afirmó que tales trabajadores solamente han recibido largas a sus peticiones, sabiendo que después de llevar a cabo los procedimientos legales correspondientes ganaron sus laudos y por las razones que ya argumentaron ante las autoridades laborales, se han hecho acreedores a sus pagos, mismos que aún no han obtenido, situación que agrava su economía, muchas veces precaria por la carencia de empleo, y por ende de recursos para el sostenimiento de sus familias.
Rincón Montes citó el caso de Claudia Castillo Julián, quien trabajó seis años como cobradora de Limpia Pública, requiriendo con urgencia los 170 mil pesos que es el monto del laudo que ya ganó mediante una demanda interpuesta en las administraciones de José de la Torre Sánchez e Hilario Ruiz Zurita, al cabo de las cuales fue despedida injustificadamente. Dijo que ella ha hablado ya con diferentes funcionarios municipales, incluyendo la secretaria de la síndica, pero no ha recibido respuesta satisfactoria. Por esa razón hizo un llamado para que esa instancia de gobierno le resuelva y proceda al pago del laudo al cual tiene derecho.
Añadió que, naturalmente, la intención de la solicitante es solamente disponer de sus recursos, puesto que en la actualidad es muy difícil tener un buen empleo y los sueldos son muy raquíticos, teniendo aun así la obligación de sostener a sus tres hijas. Opinó que en esa situación cabría la comprensión de las autoridades correspondientes, tomando en cuenta que se ha recurrido a todas las medidas legales para obtener los recursos que determinaron las autoridades laborales.
Expresó que lo anterior es justo, después de seis largos años que la susodicha trabajó al servicio del ayuntamiento, instancia que adquirió de esa manera obligaciones en el ámbito laboral. Insistió en que Castillo Julián debería recibir como extrabajadora un trato justo, aunque dijo no esperar nada por encima de lo que marca la ley. Consideró que no le deben dar largas a tales trámites, pues ya existe un laudo a pagar, correspondiendo ello al ayuntamiento como institución, independientemente de la administración demandada.