Presentan el libro Don Rafael y Algunos Cuentos del Tío Chuy, destacando el transitar del propio autor en sus relatos
Facundo Bartolo Salazar
Entre anécdotas del Taller de Creación Literaria y notables menciones de Jesús de la Peña Hernández como un hombre jovial, atento y educado, así como imaginativo, permitiéndole esta última característica materializar fácilmente múltiples renglones de palabras cultas. Fue presentado el pasado viernes el libro Don Rafael y Algunos Cuentos del Tío Chuy, mismo que seguramente se venderá “como pan caliente”, tras la actuación de Juan Ignacio Vargas González, integrante del Taller de Creación Literaria, quien supo darle a su intervención un toque chusco y persuasivo, para compartir con los presentes la calidad del contenido de la citada obra, la cual definitivamente sería un invaluable tesoro, acumulado durante años, desde la década de los 80’s.
Destacó que De la Peña ha tenido la capacidad de dejar impactados a chicos y grandes que han tenido la oportunidad de conocer sus escritos. Al insistir en que sus cuentos constituyen un tesoro acumulado por décadas, dijo haber tenido el privilegio de conocer de primera mano el manuscrito que daría lugar a Don Rafael y Algunos Cuentos del Tío Chuy.
Dejó entrever que el propio Jesús de la Peña, el tío Chuy, transita entre los relatos que contiene el libro de su autoría, como protagonista, espectador o narrador, reflejando el impacto que a través del tiempo han dejado en él personajes reales o imaginarios, así como diversos sucesos de la vida. Mencionó que Don Rafael, un caballerango muy admirado por el autor, es un personaje central del libro de De la Peña Hernández, quien terminó sus días trágicamente entre las patas de “El Chamuco”. Reveló también que un murciélago fue también motivo de uno de tantos relatos que se pueden explorar en 365 páginas, tantas como días tiene el año, en que los lectores pueden disfrutar de la creatividad, calidad y emotividad de la redacción de Jesús de la Peña Hernández.