24 de Febrero de 2025
 

La palma de coco produciría hasta 250 mil pesos de utilidad

En cada hectárea caben 144 plantas que producen hasta 400 cocos

 

Facundo Bartolo Salazar

 

Con la palma de coco, los productores podrían obtener hasta 250 mil pesos, ya sin los gastos, que son muy pocos en el cultivo de la citada planta, si se toma en cuenta que en una hectárea se siembran a una distancia de 8 metros por 8 metros, dando un total de 144 plantas, mismas que empiezan a producir a los cuatro años, dando cada palma hasta 400 cocos que se pueden vender a 10 pesos, resultando de ello 2 mil pesos por palma, expuso Rubén Reza Montañez, quien dijo haber sembrado ya 280 palmas en su parcela.

Indicó que si se analizan los costos de producción comparativamente con otros cultivos, los de la palma de coco son muy bajos y la utilidad es buenísima, mientras que una hectárea de naranja reporta una utilidad aproximada de unos 10 mil pesos.

Asimismo, añadió que las plantas que se están distribuyendo actualmente son palmas tolerantes a la plaga del amarillamiento letal y en la costa quedan muy pocas de ellas. Señaló que prácticamente la producción se bajó en un 90 por ciento, de tal manera que si se compra un coco pelado con agua, éste se cobra hasta en 20 pesos localmente.

 

Reza Montañez destacó que la siembra es muy sencilla y se puede alternar con cítricos, razón por la que, confió, el próximo año se contarán con más viveros en la región, pues ya hay muchos productores interesados en ese cultivo, contándose en Martínez de la Torre apenas unos 10 productores que ya sembraron sus palmas de coco. Reiteró que se trata de un cultivo interesante porque es alto y no afecta a los cítricos. Contempló también que la palma de coco entrará en los subsidios el próximo año, lo cual se habrá de corroborar en las diferentes dependencias del sector agropecuario.

 

Definitivamente, sostuvo que la palma de coco representa una buena opción en estos momentos para complementar los ingresos de los productores de cítricos, sabiendo que esas variedades de fruta están expuestas a vaivenes muy extremos en su precio. Aunado a ello, están las plagas como el HLB, que incluso amenazan la supervivencia de la actividad en la región. 


Lo último en el Heraldo