2 de Agosto de 2025
 

Recuperar credibilidad es tarea de todos: EVV

La poca participación debe suplirse con aceptación y trabajo limpio

Miguel Bautista Hernández

Como una tarea conjunta para dar mayor credibilidad a las elecciones del 2015 la licenciada María Estrella Vicencio Velasco, vocal de capacitación en el INE consideró que todo debe desarrollarse en completa transparencia y orden respetando los lineamientos que a cada quien atañe, insistiendo en la labor que cada involucrado realice por la democracia.

“No es un reto nada más de instituto, es un reto de todos los actores que intervienen en esos procesos, ya que si los ciudadanos han perdido la confianza en las instituciones no es responsabilidad únicamente del instituto político, siendo muchos factores los que intervienen reflejándose esta situación en el momento de las elecciones con la poca participación de los votantes activos”, respondió al cuestionamiento directo de la pérdida de valores en las instituciones.

Agregó que no solo es un cambio de nombre el hecho al órgano regulador de las contiendas electorales, sino precisamente una trasformación para adecuarse a las nuevas necesidades en materia electoral y a consideración de dar mayor garantía de certeza y transparencia en los comicios.

 

Sostuvo que al ser una nueva institución se parte de cero, aunque se asocie uno con otro, aunque ambos organismos tanto el Instituto Federal Electoral (IFE), como el Instituto Nacional Electoral (INE) gozan o gozaron de una alta aceptación y confianza de los ciudadanos.

Consideró una prueba de fuego para el INE la organización de su primera contienda electoral, tanto en materia federal a través de sus diputados, así como en otros estados donde se elegirán a gobernantes y ayuntamientos respectivamente, teniéndose que dimensionar el cambio de la mejor manera posible, aclaró.

Al respecto de las señalizaciones que se hicieron en una de las reuniones consejeros y observadores electorales, respondió que el proceso de selección es transparente e incluso a la luz pública, si en algún momento dado la ciudadanía tuviera interés de conocer cómo se llevan a cabo los filtros de selección y el examen que se les hace a los candidatos, por lo que minimizó las acusaciones y expuso que cada quien es libre de pensar como quiera, aunque en caso de existir más de ellas las mesas de diálogo o en su defecto las investigaciones serían las encargadas de llevar a buen puerto dichas denuncias.

 

Al abordarla sobre la solicitud de rotación de capacitadores o supervisores, detalló que el que mejor desempeño tenga o haga bien su trabajo, por lo que no tendrían por qué desvirtuar dicho proceso, “teniendo quienes deban quedar”, concluyó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025