En Martínez de la Torre se trabaja con organismos como el INEA y el IVEA para abatir el rezago educativo y elevar la calidad de vida de quienes viven en la zona urbana y rural
Martínez de la Torre, Ver.- Al igual que el campo, la infraestructura urbana, la salud y todos los rubros que son de interés para la sociedad, la educación es también una prioridad para el gobierno municipal, pues sin ella no se superará la desigualdad, es por ello que en este Ayuntamiento se trabaja en campañas de alfabetización y abatimiento del rezago que benefician a hombres y mujeres de la zona urbana y rural.
Y como prueba del interés que tiene el gobierno municipal en mejorar la educación, basta recordar que Martínez de la Torre fue el primer municipio a nivel nacional en firmar un convenio con el INEA y el Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos, para trabajar en cada una de las comunidades de esta localidad y llevar estudios a las personas adultas que, por causas diversas, no tuvieron la oportunidad de ingresar a alguna institución escolar.
En esta administración, se entregaron 500 becas y más de 50 mil paquetes de útiles a estudiantes de esta región, también se construyeron aulas, sanitarios y se dieron múltiples apoyos a distintas instituciones educativas de distintos niveles, tanto en la zona urbana, como en la rural.
Mediante los convenios de colaboración que se han signado en los últimos meses, este Ayuntamiento sigue trabajando conjuntamente para que en corto plazo se declare a Martínez de la Torre municipio libre de analfabetismo, ya que actualmente 46.8 por ciento de su población no sabe leer ni escribir o no cuenta con primaria y secundaria.
Con todo esto, el gobierno municipal deja en claro que el compromiso es seguir apoyando y mejorando las condiciones de las escuelas de esta localidad, la cual tiene hoy una comuna comprometida, pero sobre todo interesada en el desarrollo de Martínez de la Torre, para que así siga siendo el mejor municipio de la zona norte de Veracruz.