2 de Agosto de 2025
 

Incrementan su precio: pollo, marisco y puerco

Ventas estables en el Topete Ibáñez

Hoy 24 de diciembre, esperan tener suerte

Brenda Pérez Aguilar

Debido a la escalada de precios que en estos últimos meses han tenido los productos de la canasta básica, aunado a la situación económica que prevale en toda la región, hasta ayer 23 de diciembre, a un día de celebrarse la tradicional “Cena de Navidad”, los pasillos del mercado municipal Rosendo Topete Ibáñez, principalmente del área de carnicerías y pescaderías permanecían prácticamente vacíos, esto a diferencia de otros años.

Se incrementan los precios de: pollo

“En estos últimos meses, el pollo incrementó 7 pesos su costo, porque estaba de 32, 33 y ahorita está de a 40 el pollo entero y 42 el kilogramo, y se prevé un aumento más para estos días”, expresó Cristóbal Martínez, quien lleva cinco meses trabajando en este lugar.

Agregó que esperan un incremento más, por lo que auguran bajas ventas para los próximos meses, mientras tanto para hoy 24 de diciembre tienen la esperanza de vender y llegar mínimo a los 130 pollos comercializados.

“Para hoy tenemos fe y que nos vaya bien, obviamente nos preparamos y tenemos producto de más para ofrecerle a nuestras clientas y de acuerdo a su bolsillo de cada persona es lo que se llevan, por ejemplo pueden destinar 300 pesos, ahorita por ejemplo la señora se está llevando 248 pesos en producto, pero en sí varían las ventas”, comentó.

 

La carne de res

Aunque la carne de res es muy poco demandada para la tradicional Cena de Navidad, los vendedores de este producto también se preparan, pero comentan que para ellos el día más fuerte es el 31 de diciembre.

“Lo que más se llevan es la arrachera para asar, las fajitas, la chuleta para asar y la carne para la barbacoa, aquí se gastan no más de 200 pesos una ama de casa, porque por lo regular solamente es para a completar su cena”, refirió el dueño de la carnicería La Vaca Sagrada, Baltazar Campos Pérez.

La carne de puerco

“La pierna, costilla y el lomo de puerco son tres de los principales productos más demandados por las amas de casa para la cena navideña, pero hasta este momento las ventas se mantiene estables y comparadas con el 2013, te podría decir que están muy tranquilas”, dijo un locatario del mercado municipal.

Mariscos

Por su parte, vendedores de mariscos señalaron que para ser 23 de diciembre las ventas estuvieron a un 50%, pero debido a la escasez del producto, el pescado tuvo un incremento de un 10% y el camarón de un 30 a un 40%.

“Lo que más se lleva la gente es el camarón que está de 140, 170 y 210 el más grande y el pescado para hornear que tenemos de precios, pero la mojarra está de 65 pesos el kilogramo, la trucha en 70 y el huachinango a 110 pesos”, precisó, Miguel Figueroa Pérez, de la pescadería La Piragua.

La fruta y la verdura

La manzana, la guayaba, el tejocote y la caña, cuatro de las frutas básicas que no pueden faltar para la preparación del tradicional ponche en los hogares martinenses, mismas que mantienen un precio de 18, 20, 10 y 5 pesos, respectivamente, esto en los puestos del mercado municipal.

Mientras que el jitomate bajó su precio y se encuentra en 11, 12, 13, 15 y hasta en 19 pesos, el chile verde en 12 y 14 pesos, la cebolla en 6 pesos el kilogramo y algunos otros productos como el aceite de 20 a 24 pesos el litro, el cono de huevos a 56 pesos y el kilogramos en 31 pesos con 86 centavos; y las piñatas presentan un costo desde los 35, 40, 50 y hasta 70 pesos, de acuerdo a la figura que se desee adquirir.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025