2 de Agosto de 2025
 

Abogados, avanzan en maestría sobre nuevo sistema penal

Sin distinción de siglas ni grupos, deben prepararse adecuadamente para servir mejor a sus clientes

 

Facundo Bartolo Salazar

 

Abogados de la región tienen ya notables avances en la maestría que están cursando, con la finalidad de prepararse adecuadamente para el nuevo sistema penal que entrará en vigor el próximo año, habiendo concluido ya el tercer semestre, con el apoyo de excelentes maestros que vienen desde la Ciudad de México a impartir clases, siendo gente muy preparada con doctorados, maestrías y especialidades, incluso en el extranjero, lo cual hace a los abogados locales sentirse orgullosos de ser sus alumnos, expresó Mario Hernández Beatriz, alumno de la maestría y presidente de la Federación Regional de Abogados.

Expuso que en estos momentos, los abogados, sin distinción de siglas o grupos, se están preparando en lo que se refiere al nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual está en vigor en algunos estados, municipios y distritos judiciales de Veracruz. Precisó que en mayo del próximo año entrará también en vigor el nuevo sistema penal en el distrito judicial con sede en Misantla, al que pertenece Martínez dela Torre.

Hernández Beatriz indicó que abogados de la región se reunieron recientemente con el fin de celebrar sus avances en la maestría, así como proclamar un mensaje de paz para toda la región, en todo el país y en el mundo, que es a final de cuentas lo que desean, sobre todo en estas fechas decembrinas. Confió en que para ello contribuirán las buenas y las no tan buenas autoridades, de tal manera que se reconsidere el espíritu humanista, que no haya violencia, sino que haya paz, sin olvidar a quienes en estas fechas no tienen ni siquiera qué comer, por encontrarse en desgracia o en pobreza extrema.

Opinó que una nación, estado o municipio sin la cultura ni la actualización requeridas no avanza en lo prioritario, incluyendo contar con personas verdaderamente preparadas, ya sea en profesiones como la medicina, la educación, y obviamente en el derecho, un ámbito en que hay licenciados actuando como funcionarios o litigantes particulares, todos ellos deben responder a la confianza que les depositan los clientes que los buscan para determinados asuntos.

Apuntó que en todo caso, los licenciados en derecho deben ser defensores de la legalidad del pueblo, por lo que deben buscar la mejor forma de prepararse, siendo de esa manera la mejor garantía de los servicios que contraten las personas que necesitan de una asesoría jurídica o de un trámite. Añadió que al observar los antecedentes y principios de legalidad, humanismo y honorabilidad, los clientes distinguirán perfectamente a los abogados que les servirán de la mejor manera en sus asuntos. Dijo que en ese ámbito, los hechos hablan más que las palabras, por lo que es necesario indagar la trayectoria de los abogados que vayan a contratar, siendo un aspecto primordial su calidad humana y ética profesional.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025