2 de Agosto de 2025
 

Necesario, instalar un albergue invernal

En el Ávila Camacho

Brenda Pérez Aguilar

            Debido a que desgraciadamente el hospital Gral. Manuel Ávila Camacho no cuentan con un albergue para que los familiares de los pacientes puedan, sino descansar, mínimo comer o cenar y más en esta fría temporada decembrina, ayer por la mañana, integrantes de la asociación Mujeres y Hombres Buscando una Vida Mejor llevaron alimentos calientes y atole, puesto que muchos de ellos, no probaron ni alimento durante la cena del 24 de diciembre.

            Alejandro Tapia González, presidente de dicha asociación, dijo que éste es el tercer año que realizan esta noble acción, pues recordó que muchas de estas familias vienen de las comunidades e incluso de otros municipios y cuando la emergencia de presenta, salen corriendo con lo que traen puesto, por lo que tienen que pasar frío en la noche y se tienen que estar turnando para cuidar a su familiar.

 

            “Hoy quisimos solidarizarnos con todas estas familias, porque mientras la mayoría disfrutaron de una rica cena, otras de una modesta cena, éstas apenas y pudieron probar bocado aquí en el hospital, por ello hoy nuevamente estamos aquí con ellos, porque es navidad y quisimos traerles alimentos recién elaborados y un atole calientito”, remarcó.

            En este sentido, Tapia González, habló sobre la gran importancia de instalar un albergue invernal, sino permanente, porque consciente está que no hay recursos, si de manera temporal que funcione de diciembre a enero, que es cuando se sienten más las bajas temperaturas y las familia no están en el Hospital Civil por gusto, sino por necesidad al estar cuidando a su familiar.

            “Muchas veces el familiar que está cuidando al paciente, no tiene quien lo venga a reemplazar, porque vienen de alguna comunidad, y todo esto representa gastos en pasajes, alimentos y desgraciadamente una enfermedad nos obliga a que quedemos endeudados la mayoría de las veces porque no se cuenta con el recurso para el medicamento, análisis y demás”, remarcó.

 

            Para finalizar, alzó la voz para que las autoridades del Sesver no echen en saco roto esta petición, pues de antemano están conscientes de esta necesidad del Ávila Camacho no es de ahora, sino de años atrás. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025